Los clubes femeninos de Asia ya conocen sus rivales en la fase preliminar de la Liga de Campeones de la AFC, con una competencia que une a equipos de toda la región en busca de avanzar en el torneo continental.

Imagen relacionada de el sorteo de la liga femenina de la afc enfrenta a equipos de asia en una competencia que promete emociones

En esta edición, equipos de diferentes países de Asia se enfrentan en una competencia que promete emociones y que podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo del deporte femenino en el continente.

Entre los equipos destacados se encuentra el East Bengal FC de India, que actualmente ostenta el título de campeonas de la Liga Femenina india 2024-25.

Las rivales en su grupo serán Kitchee SC de Hong Kong y Phnom Penh Crown FC de Camboya. La fase preliminar se disputará en un formato de todos contra todos en una sede centralizada, desde el 25 hasta el 31 de agosto, y contará con la participación de 19 clubes provenientes de distintas regiones del continente.

Es importante destacar que la estructura del torneo contempla cinco grupos, con cuatro de ellos integrados por cuatro equipos y uno más reducido con solo tres clubes.

Los vencedores de cada grupo avanzarán directamente a la fase de grupos, donde se unirán a los mejores clubes del ranking de la #AFC de la temporada 2024-25, entre ellos Melbourne City FC de Australia, Suwon FC Women de Corea, Tokyo Verdy Beleza de Japón y Wuhan Jiangda Women’s FC de China, defensor del título.

El torneo no solo representa una oportunidad para que los clubes de menor perfil puedan mostrar su talento en una plataforma internacional, sino que también sirve como una vitrina para que las jugadoras puedan destacar y abrirse camino en ligas de mayor nivel.

La participación del East Bengal, por ejemplo, refleja el crecimiento del #fútbol femenino en India, un país que ha invertido considerablemente en el desarrollo de su liga local en los últimos años.

En la historia del fútbol femenino en Asia

Cabe recordar que, en la historia del fútbol femenino en Asia, Japón y Australia han sido los países dominantes en los torneos continentales, con títulos que evidencian la calidad y la inversión en el deporte.

Sin embargo, el auge de otros países como India, Vietnam y Mongolia muestra una tendencia de crecimiento y diversificación en la región.

Por otra parte, en el fútbol masculino, India también ha progresado notablemente en los últimos años, logrando avances en competiciones internacionales y mejorando su clasificación en el ranking mundial, lo que genera optimismo acerca del desarrollo integral del deporte en el país.

Tras la fase preliminar, en septiembre se realizará un sorteo para determinar cómo se conformarán los grupos en la fase de grupos, donde los equipos buscarán avanzar a la siguiente ronda.

La competencia, que se espera siga ganando notoriedad, servirá como una oportunidad para que los clubes puedan medirse ante rivales de mayor nivel y elevar su nivel competitivo.

En resumen, el sorteo de la Liga Femenina de la AFC ha puesto en marcha una nueva edición que promete emociones y sorpresas. La participación de equipos de países diversos refleja la expansión del fútbol femenino en Asia y la creciente inversión en el deporte por parte de las naciones participantes.