La reconocida futbolista croata Ana Maria Markovic cambia Europa por Estados Unidos para jugar en Brooklyn FC, uniéndose a su hermana en una transferencia que genera revuelo en el mundo del fútbol femenino.

Imagen relacionada de ana maria markovic sorprende unirse a equipo usl nueva york

La transferencia marca un cambio radical en su carrera, pues supuestamente dejó #Europa para comenzar una nueva etapa en Estados Unidos, en un movimiento que ha generado gran revuelo en el medio deportivo.

Ana Maria, de 25 años, se une a su hermana Kiki Markovic, quien también jugará en #Brooklyn FC tras su paso por el club suizo FC Rapperswil-Jona. La llegada de ambas a Brooklyn FC se da en un contexto en el que la #USL Super League busca fortalecer su nivel competitivo y atraer a jugadoras internacionales de renombre.

La temporada 2024-2025 será la segunda participación del club en esta liga, que cada año gana mayor popularidad y profesionalismo.

Curiosamente, Ana Maria supuestamente canceló su contrato con el equipo portugués Braga, con quien jugaba en la Liga BPI, antes de fichar por Damainese en la misma liga.

Sin embargo, presuntamente, decidió dar un giro radical en su carrera y aceptar la oferta de Brooklyn FC. Este equipo, que terminó en la sexta posición en la temporada pasada con un récord de 10 victorias, 9 derrotas y 9 empates en 28 partidos, aspira a mejorar su rendimiento en la próxima campaña.

La jugadora croata ha sido internacional con la selección femenina de su país, habiendo participado en más de 20 partidos desde 2021 y anotado un par de goles.

Además, en sus redes sociales, Ana Maria es todo un fenómeno, con más de tres millones de seguidores en Instagram, donde comparte aspectos tanto de su vida profesional como personal.

Su hermana Kiki, en comparación, cuenta con cerca de 19,000 seguidores.

Una de las curiosidades de esta familia es que ambas hermanas también poseen un negocio conjunto: una marca suiza de agua de proteína vegana llamada RELOADZ, que ha ganado popularidad en el mercado fitness y saludable.

Sino que también refleja la creciente tendencia de las futbolistas europeas que buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos

Este movimiento de Ana Maria presuntamente no solo marca un hito en su carrera, sino que también refleja la creciente tendencia de las futbolistas europeas que buscan nuevas oportunidades en Estados Unidos, un país que cada vez invierte más en el desarrollo del fútbol femenino.

La transferencia de Ana Maria a Brooklyn FC, en medio de una época en la que la igualdad de género y la profesionalización del deporte femenino están en auge, puede abrir nuevas puertas para futuras jugadoras europeas.

Históricamente, la presencia de jugadoras internacionales en ligas como la USL ha sido un factor clave para elevar el nivel competitivo y la visibilidad del #fútbol femenino en Estados Unidos.

La incorporación de figuras como #Ana Maria Markovic puede fortalecer aún más esa tendencia y ofrecer un ejemplo de cómo el talento europeo está cada vez más dispuesto a cruzar océanos en busca de nuevas oportunidades en el deporte.