El Tribunal de Disciplina de la AFA finalizó con un fallo que otorga la clasificación a Deportivo Madryn en el Reducido por el ascenso, tras el incidente y amenazas denunciadas en el partido con Gimnasia de Jujuy. La decisión fue tomada debido a amenazas y altercados en el encuentro suspendido, lo que resultó en la victoria por escritorio para Madryn.
La confrontación, que debía definir un paso a las semifinales del Reducido por el #ascenso a la Primera División, tomó un giro inesperado debido a amenazas y altercados que impactaron en el desarrollo del encuentro.
El encuentro en Jujuy se suspendió en el entretiempo, luego de que el árbitro Lucas Comesaña denunciara amenazas por parte de dirigentes locales, lo que generó que el partido fuera dado por finalizado y con el resultado en favor de Deportivo Madryn.
La decisión fue comunicada por el Tribunal de Disciplina de la #AFA este lunes y dejó a los jujeños sin chances de avanzar en la competición.
Este fallo judicial, que otorgó la victoria por 3-0 en el papel, representa un giro importante en el torneo. Históricamente, el #fútbol argentino ha tenido episodios similares donde las amenazas, las agresiones y el comportamiento de las hinchadas han llevado a sanciones disciplinarias que alteran los criterios deportivos.
En este caso, la denuncia de comportamiento violento y amenazas de los dirigentes locales fue clave para que se decidiera dar la clasificación al equipo patagónico.
El partido original, correspondiente a la fase de cuartos de final, se disputó en un ambiente tenso y con incidentes que quedaron registrados en videos y reportes.
El árbitro Comesaña afirmó haber sido amenazado por dirigentes del equipo jujeño, lo que motivó su decisión de suspender el juego en ese momento.
Desde el club de Jujuy se denunciaron insultos racistas y situaciones de agresión, lo que generó que se solicitara la reprogramación o la repetición del encuentro.
El club local presentó varias alternativas ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)
El club local presentó varias alternativas ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero la decisión final fue ratificada tras evaluar los informes y descargos de ambas instituciones.
La resolución establece que, en virtud de las amenazas constatadas, el partido se considera perdido para #Gimnasia de Jujuy y se da por 3-0 a favor de Deportivo Madryn, con lo que el equipo de la Patagonia accede directamente a las semifinales.
Este tipo de decisiones en el fútbol argentino no son nuevas. En el pasado, eventos similares han llevado a sanciones severas, incluyendo sanciones a dirigentes y jugadores, así como la suspensión de partidos completos.
La historia del fútbol argentino está marcada por episodios en los que la violencia y las amenazas han sido un problema recurrente, afectando el desarrollo de los torneos y la integridad de los clubes.
Deportivo Madryn, que en las últimas semanas ha demostrado un rendimiento sólido, enfrentará en semifinales a Morón, en una serie que promete ser muy disputada.
Por su parte, Gimnasia de Jujuy buscará sostener sus argumentos para futuras apelaciones, aunque la decisión del tribunal parece definitiva.
El torneo continúa abordando la problemática de la violencia en el fútbol y busca establecer sanciones ejemplares para prevenir que hechos similares vuelvan a ocurrir.
La victoria en el escritorio para Madryn no solo le permite avanzar en el torneo, sino que también envía un mensaje claro sobre las consecuencias de las amenazas y conductas violentas en el deporte.
