Vélez Sarsfield conquistó la Supercopa Internacional tras vencer 2-0 a Estudiantes de La Plata, sumando su decimosexto título oficial en la historia del club, en un partido marcado por la niebla y la intensidad. La victoria refleja la recuperación del equipo y su búsqueda constante de gloria en el fútbol argentino.

Imagen relacionada de velez campeon supercopa internacional 16 titulos

Este triunfo representa el decimosexto título oficial en la historia del club, consolidándose como uno de los equipos más exitosos del fútbol argentino.

El partido, celebrado en un escenario que obligó a los jugadores a adaptar su condición física, fue definido en momentos cruciales por actuaciones destacadas de Tomás Galván y Braian Romero.

Ambos jugadores, protagonistas en la ofensiva, marcaron los goles que aseguraron la victoria y la consagración velezana en esta competencia.

Este logro es especialmente significativo para Guillermo Barros Schelotto, quien logró así su primer título con Vélez tras un regreso marcado por la búsqueda de consolidar un equipo competitivo.

Para el ‘Mellizo’, esta victoria tiene un valor particular, siendo además el cuarto título en toda su carrera en el fútbol argentino, después de sus logros con Boca Juniors y otros clubes.

Desde una perspectiva histórica, Vélez ha demostrado en las últimas décadas ser un equipo con una tradición de éxitos y una capacidad de reestructuración constante.

La obtención de este título refleja no solo la calidad del plantel actual, sino también la gestión del club para mantener una competitividad sostenida.

Estudiantes de La Plata

Por su parte, Estudiantes de La Plata, uno de los clubes con mayor historia y prestigio, mostró un rendimiento discreto en este encuentro. El equipo platense venía de una temporada irregular, con un primer semestre que no estuvo a la altura de sus estándares históricos. Ambos conjuntos, en este segundo semestre de 2025, no lograron exhibir un nivel destacado, aunque la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores demuestra que aún poseen potencial.

El desarrollo del partido estuvo marcado por la lucha física y un juego bastante equilibrado en los primeros minutos. Sin embargo, con la aparición de la niebla, que dificultó la visión y la coordinación, el partido cobró un carácter único y desafiante. En ese contexto, Vélez aprovechó la oportunidad y en su primer ataque del segundo tiempo, logró abrir el marcador con un preciso cabezazo de Galván tras un centro de Machuca.

La segunda diana llegó en los minutos finales, cuando Romero, tras una rápida asistencia de Carrizo, definió de forma efectiva. La estrategia y el orden defensivo de Vélez lograron mantener su arco en cero en un escenario complicado, facilitando la celebración del equipo y sus seguidores.

El triunfo no solo representa un premio a la constancia del club en los certámenes nacionales e internacionales, sino que también refuerza la historia de Vélez como uno de los clubes más exitosos de Argentina.

En términos económicos, esta victoria aporta valor a la institución, incrementando su prestigio y capacidad para atraer nuevos talentos y patrocinadores.

En cifras, la victoria de Vélez por 2-0 fue consolidada en euros, considerando un valor aproximado de 1 euro = 1,2 dólares argentinos, y sus costos y premios asociados alcanzaron cerca de 40 millones de euros, un monto que refleja la importancia de los títulos en el fútbol profesional.