El equipo de Marcelo Gallardo sufrió una derrota contundente en La Bombonera, lo que generó fuertes cuestionamientos sobre su rendimiento y estrategia en el presente. La derrota y el juego de River generaron un profundo debate en el fútbol argentino.
La #derrota no solo fue significativa por el marcador, sino también por la forma en que el conjunto millonario mostró una notable apatía en el campo, lo que despertó inquietudes sobre su presente futbolístico.
El encuentro, que en su desarrollo resultó ser uno de los peores de River en los últimos años, fue transmitido por varios relatores y analistas, quienes no escatimaron en duras críticas.
Uno de los más destacados fue Atilio Costa Febre, histórico relator de River Plate, quien en su canal de YouTube conocido como 'Costa Febre Monumental', expresó su shock y descontento con la postura del equipo durante el encuentro.
Costa Febre fue categórico al señalar que se trataba de uno de los peores equipos de River en toda su historia reciente. En sus palabras, el equipo no solo estaba siendo derrotado, sino que además mostraba una falta total de carácter y rebeldía. Destacó que, desde la era de Marcelo Gallardo, en la que el equipo logró conquistas importantes, y pasando por etapas anteriores con Ramón Díaz o incluso con Demichelis, la situación actual es alarmante.
"Deprimente actuación de River. Desde hace años no veíamos un equipo del River que se defendiera con línea de cinco en La Bombonera. La etapa del Muñeco y Demichelis, que en su momento fue exitosa, ahora parece lejana. Hoy, River parece un equipo que vino solo a defenderse, sin alma ni valentía", dijo Costa Febre.
El relator agregó que, en su opinión, el equipo necesita una reestructuración profunda, tanto en lo técnico como en lo emocional, para volver a la senda del éxito.
La derrota en Buenos Aires refleja el debilitamiento del ciclo de Gallardo, que durante años llevó a River a la élite del fútbol sudamericano y mundial.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el rendimiento y la moral del equipo se han desplomado, dejando a la hinchada en estado de preocupación.
La derrota dolió
El colofón del análisis fue una sentencia dura y contundente: "River hoy muere con una flecha en el culo. La historia del club pide mucho más que esto. La derrota dolió, pero más aún, la forma en que se perdió, sin corazón, sin garra, sin alma", concluyó Costa Febre.
Por su parte, Leo Peluso, comentarista del partido, también se sumó a las críticas, expresando que "River no representa su historia en estas condiciones; parece un equipo desconectado, sin liderazgo y sin capacidad de reacción.
La derrota fue dura y refleja un momento complejo para el club".
Para dimensionar la gravedad de la caída de River, cabe recordar que en el pasado el club atravesó crisis similares, pero siempre supo reinventarse gracias a grandes ideas futbolísticas y a su espíritu competitivo.
La gestión actual, que también ha enfrentado desafíos como cambios en la dirigencia y en la estrategia deportiva, ha puesto al equipo en una posición vulnerable.
La inversión en refuerzos, traducida en cifras cercanas a los 45 millones de euros en otros tiempos, se ha visto reflejada en un rendimiento que dista mucho de sus mejores épocas.
