El lunes 14 de julio, Unión y Estudiantes disputan en el estadio 15 de Abril el primer partido del Torneo Clausura 2025, en un encuentro que también mantiene el enfoque en la participación de ambos en la Copa Libertadores. El partido será dirigido por Fernando Espinoza y contará con asistencia VAR de Álvaro Carranza, transmitido por ESPN y la TV Pública.

Ambos clubes llegan con objetivos claros: iniciar con buen pie en el campeonato local y mantener una fuerte presencia en la actual edición de la Copa Libertadores, que se disputa en paralelo a las competencias domésticas.
Este duelo, que abre la primera fecha del torneo, adquiere un tinte especial dado que los equipos quieren dejar una buena impresión tanto en su certamen local como en el continente.
La expectativa en Santa Fe crece ante la posible incorporación de refuerzos que podrían potenciar al equipo dirigido por Leonardo Carol Madelón, quien busca consolidar un plantel competitivo después de una temporada en la que #Unión se afirmó como uno de los equipos emergentes del fútbol argentino.
Por su parte, Estudiantes, uno de los clubes históricos de Argentina y con una amplia tradición en competencias internacionales, intenta revalidar su vigencia en la Liga y también avanzar en la Copa Libertadores.
La actualidad del equipo platense muestra un proceso de recuperación tras algunos años de altibajos, buscando retornar a los puestos de vanguardia de la clasificación local y hacer un buen papel en la competencia continental.
El encuentro, programado para las 19:00 horas locales, será arbitrado por Fernando Espinoza, uno de los árbitros más reconocidos del fútbol argentino, contando con la asistencia desde el VAR de Álvaro Carranza.
La transmisión estará a cargo de ESPN y la TV Pública, permitiendo que miles de aficionados sigan en vivo las emociones del partido.
Tanto Unión como Estudiantes tienen una larga trayectoria en el fútbol argentino
Históricamente, tanto Unión como Estudiantes tienen una larga trayectoria en el fútbol argentino, habiendo conquistado múltiples títulos nacionales e internacionales.
Estudiantes, por ejemplo, posee en su haber cuatro conquistas de la #Copa Libertadores y varios campeonatos argentinos, lo que hace que cada encuentro contra equipos de cierto nivel sea de alto interés.
Unión, en tanto, ha ido consolidando en los últimos años su posición en la primera división, logrando su primer título en la historia en la Copa Sudamericana en 2017.
Este inicio de torneo refleja la intención de ambos clubes por mantenerse en la lucha por los primeros puestos y seguir dejando huella en los certámenes a nivel de clubes en Sudamérica.
La temporada promete ser intensa, con múltiples desafíos en un calendario apretado, donde el rendimiento en estos primeros partidos puede marcar el rumbo de cara a las competencias del segundo semestre.
En cuanto a los precios, el acceso a las localidades para el partido varía, pero en promedio, las entradas se encuentran en torno a 10 euros, lo que representa una opción accesible para los aficionados que deseen acompañar en vivo a sus equipos en este inicio de temporada.