El equipo de River Plate finalizó agosto consolidándose en la cima del campeonato argentino, tras una victoria convincente ante San Martín de San Juan. Con un rendimiento en crecimiento y objetivos alcanzados en copas internacionales, los dirigidos por Gallardo continúan dominando la tabla en medio de un mes favorable.

Imagen relacionada de river plate cierra agosto con victoria y liderazgo en el torneo local

ya que el equipo se clasificó a los cuartos de final de la #Copa Libertadores y también pasó a la siguiente fase de la Copa Argentina

El mes de agosto culminó con las metas parciales cumplidas, ya que el equipo se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores y también pasó a la siguiente fase de la Copa Argentina.

Además, lidera su zona en el Torneo Clausura y encabeza la tabla general de la Liga Profesional.

Para cerrar este ciclo, en una noche lluviosa en Núñez, River derrotó a San Martín de San Juan por 2 a 0 en un encuentro vibrante y con buen desempeño colectivo.

Pese a las abundantes precipitaciones, el césped del Monumental se mantuvo en excelentes condiciones, permitiendo un buen desarrollo del partido. Desde el comienzo, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró superioridad, dominando la posesión y generando claras opciones de gol.

En solo 20 minutos, River ya se encontraba en ventaja, algo que no suele suceder con tanta rapidez en sus partidos. El primer grito de gol llegó tras una jugada de excelente dinámica colectiva que inició Bustos con un pase diagonal para Lencina, quien cedió para Salas.

El ex Racing habilitó a Subiabre, que entró por la izquierda, y este definió de media vuelta con una zurda precisa para vencer al arquero visitante.

La jugada fue una muestra de la combinación entre experiencia y juventud en el plantel.

Minutos después, a los 20, Emiliano Salas anotó el segundo gol tras una acción similar, en la que corrió con determinación en carrera y aprovechó un pase largo de Casco.

El delantero, que jugó como único punta en esa ocasión, sacó un remate potente y cruzado que dejó sin opciones a Puch, el arquero de San Martín. La energía y el ímpetu del atacante se hicieron notar, y con su gol, River obtuvo una ventaja que consolidó en el resto del partido.

Este temprano doblete le brindó tranquilidad a los de Núñez, permitiéndoles mantener el control del juego y gestionar mejor el balón. Sin embargo, el encuentro no estuvo exento de desafíos, ya que San Martín logró transiciones rápidas hacia el ataque en varias oportunidades. La defensa de River, en ocasiones, quedó expuesta, especialmente en las zonas centrales, donde los defensores Martínez Quarta y Paulo Díaz tuvieron que extremar esfuerzos para evitar situaciones peligrosas.

Además, el medio campo, con Castaño y Portillo, no estuvo siempre firme en la recuperación.

Entre las armas tácticas del Muñeco, el esquema 4-2-3-1 dejó en cancha a Juanfer, Lencina y Subiabre en la generación de juego, con el objetivo de crear oportunidades y administrar tiempos.

Aunque los más jóvenes mostraron mayor participación que el colombiano, en el segundo tiempo algunos cambios permitieron mayor movilidad y presencia en ofensiva.

Gallardo modificó el esquema a un 4-4-2 y sumó en cancha a Damián Galarza y Meza, con la intención de sostener la presión y cubrir espacios.

A pesar de estas variaciones, River no logró ampliar la diferencia, en parte por las oportunidades desaprovechadas del rival y por las buenas intervenciones del arquero Armani, quien atajó un remate de media distancia de Puch y reaccionó con solvencia en varias ocasiones.

El equipo también tuvo momentos de desgaste, acumulando tarjetas amarillas por faltas al filo, pero esto no alteró el resultado final. La victoria, que llegó sin muchas complicaciones, sirvió para cerrar el mes con resultados positivos, mantener la racha ganadora y reforzar su posición de liderazgo en la tabla.

Este buen estado de forma se suma a los avances en los torneos internacionales, donde River continúa en la lucha por avanzar a las instancias finales de la Libertadores, un certamen que siempre ha tenido protagonismo en su historia, con históricas participaciones y títulos memorables.

La regularidad mostrada en el campeonato local, sumada a los objetivos continentales, proyecta a River como uno de los equipos a seguir en esta temporada.

El clubes argentino, con una extensa historia que data desde el siglo XX, ha visto en sus protagonistas y en decisiones estratégicas una clave para mantenerse en la elite del fútbol sudamericano.