El partido entre Sarmiento y Lanús en Junín marcó un hito en la historia del fútbol argentino al ser la primera vez que un árbitro comunicó públicamente su decisión tras revisar una jugada con VAR, usando el sistema de intercomunicador en vivo.

Imagen relacionada de primera vez argentina arbitro explica voz alta decision via ver

Por primera vez en la historia del fútbol argentino, el árbitro principal del partido, Nazareno Arasa, decidió comunicar en voz alta, a través del sistema de intercomunicadores y con la transmisión del sistema de sonido del estadio, la decisión tomada tras la revisión de una jugada mediante el Video Assistant Referee (VAR).

Este hecho ocurrió a los 63 minutos del segundo tiempo, cuando Lanús ya se imponía con un marcador de 2-0, con goles de Rodrigo Castillo. En ese momento, Sarmiento logró reducir la diferencia gracias a un tanto de Julián Contrera. Sin embargo, poco después, el árbitro fue convocado para revisar la jugada en el monitor del VAR. Tras unos momentos de análisis, Arasa decidió anular el gol, informando de manera clara y pública: “Luego del chequeo por VAR, comunico que hay una posición de fuera de juego en la fase de ataque.

Reanudo con tiro libre indirecto a favor del equipo defensor”.

Este episodio marca un avance importante en la #transparencia del arbitraje en Argentina, ya que, históricamente, las decisiones de los jueces se comunicaban solo internamente o mediante señalizaciones en el campo.

La medida forma parte de una iniciativa mundial implementada por la FIFA para mejorar la comunicación y comprensión en las decisiones arbitrales. En competencias internacionales, como en el Mundial de Clubes, este sistema ya se había probado con éxito, permitiendo que los espectadores conozcan en tiempo real la resolución adoptada tras la revisión.

El uso del intercomunicador con la transmisión en vivo del fallo, además de proporcionar mayor claridad a los espectadores en el estadio, ayuda a reducir posibles controversias y aclarar dudas sobre las decisiones arbitrales en tiempo real.

La implementación en el #fútbol argentino refleja una tendencia a buscar mayor transparencia y certidumbre en el deporte

La implementación en el fútbol argentino refleja una tendencia a buscar mayor transparencia y certidumbre en el deporte.

Desde el punto de vista histórico, la incorporación del #VAR en el fútbol mundial empezó a tomarse en serio a partir de 2018, con la adopción en varias ligas europeas y en eventos internacionales.

En Argentina, esta tecnología empezó a implementarse de forma progresiva en los últimos años, pero en este partido de Junín se registró el primer acto donde el árbitro explicó públicamente su decisión en vivo y en voz alta, una práctica que con el tiempo podría convertirse en habitual en las competencias nacionales.

En conclusión, el episodio en Junín no solo representa un avance en la comunicación institucional en los partidos de fútbol argentino, sino que también marca un paso adelante en la manera en que se entiende y se practica la justicia en uno de los deportes más populares del país.