El experimentado arquero argentino Franco Armani continúa demostrando su clase y liderazgo en River Plate, destacándose en penales y consolidándose como uno de los referentes del fútbol argentino a sus 38 años, con un impresionante historial de logros y en plena forma en su carrera.

Su historia en el fútbol se remonta a sus inicios en Atlético Nacional de Colombia, donde fue una pieza clave en el equipo que conquistó varias competencias internacionales, incluyendo la Copa Libertadores.
Desde su llegada a River en 2016, Armani ha disputado más de 350 partidos oficiales y tiene en su haber 158 encuentros sin recibir goles, un récord que lo ubica en segundo lugar en la historia del club, solo por detrás de leyendas como Amadeo Carrizo y Pato Fillol.
Su influencia en el equipo ha ido más allá de sus atajadas, siendo un líder dentro y fuera del campo, y participando activamente en los títulos nacionales e internacionales que el club ha obtenido en los últimos años.
Entre los trofeos que ha levantado con River se encuentran 10 campeonatos nacionales, incluyendo campeonatos de liga y copas nacionales, además de su contribución en la conquista de la #Copa Libertadores en 2018, un logro que consolidó su estatus de ídolo en el club.
Además de sus éxitos con River, Armani ha sido un elemento clave en la selección argentina, la llamada 'Scaloneta', conquistando dos Copas América y la Finalissima, reafirmando su calidad a nivel internacional.
Una de las facetas más destacadas del arquero santafesino en los últimos tiempos ha sido su mejora en las ejecuciones de penales. Tras una racha adversa de ocho definiciones consecutivas falladas, Armani fue recuperando confianza y efectividad, logrando detener cuatro remates en el año, en partidos relevantes como la Supercopa Internacional y partidos de Copa y campeonato local.
Su efectividad en esta área ha subido considerablemente, pasando del 14,3% al 25%, una mejora importante para un arquero en esa situación.
Su entrenador de arqueros
El trabajo de Armani en los penales ha sido complementado por un entrenamiento especializado con Tato Montes, su entrenador de arqueros, y un equipo de neurociencias que le ha ayudado a perfeccionar sus movimientos y a intimidar a los ejecutantes.
Además, contó con la ayuda de sus compañeros del plantel, quienes colaboraron en su proceso de mejora. "Sabía que los penales eran un aspecto a potenciar y he dedicado mucho esfuerzo para mejorar en ese rubro", confesó Armani, resaltando que su dedicación y sacrificio son clave para mantenerse en la élite.
En la actualidad, Armani mantiene una regularidad notable: en los últimos ocho partidos, solo le han marcado tres goles. Aunque en el pasado se le relacionó con el 'modo 2018' por su excelente rendimiento en esa temporada, en realidad ha demostrado continuidad y solidez a lo largo de los años, incluso tras cambios en la dirección técnica del equipo, como la llegada de Martín Demichelis, quien tuvo que reencontrar la confianza en su arquero tras algunas dudas iniciales.
Cerca de cumplir 39 años en octubre, Armani sigue siendo un ejemplo de constancia y compromiso en el fútbol argentino. Su trayectoria lo ha colocado en la historia del club y del país, y su deseo de seguir aportando al éxito de River lo motiva a seguir dando lo mejor de sí en cada oportunidad.