El exdelantero Carlos Morete comparte recuerdos de su etapa en River Plate, la conquista del campeonato del 75 y anécdotas del fútbol argentino durante los años más trascendentales de su carrera, además de opiniones sobre la actualidad del deporte.

Imagen relacionada de carlos morete rememora los momentos historicos de river y su trayectoria en el futbol argentino

Con 73 años, el exdelantero revive en palabras aquellos momentos que marcaron un antes y un después en su vida y en la historia del fútbol argentino.

El Puma narra cómo su vínculo con River comenzó a gestarse en su adolescencia, y describe con orgullo aquellos años dorados en los que fue una pieza clave en el equipo.

En su relato, rememora la conquista del campeonato del Metropolitano de 1975, un título que representó mucho más que un trofeo: fue el fin de una sequía de 18 años sin títulos para River Plate.

"Ese campeonato fue un desahogo para todos los hinchas y para nosotros, los jugadores. Lograrlo después de tanto tiempo nos llenó de satisfacción y nos dio una alegría inmensa", explica.

Antes de esa gloria, Morete también relata algunas anécdotas destacadas de su famosa carrera. En 1972, anotó un gol en el #Superclásico contra Boca Juniors, en un partido histórico que terminó 5-4 a favor del club millonario en Vélez Sarsfield.

"Aquel fue uno de los partidos más emocionantes que jugué en mi carrera. Cuatro goles, todo un récord. No olvidaré nunca la intensidad de ese encuentro", comenta con entusiasmo.

El jugador también hace referencia a la huelga de futbolistas de 1975, un episodio que generó controversias y que afectó a su equipo y al campeonato en general.

"Había mucha bronca y presión por esa situación. La huelga fue un momento difícil, pero en River teníamos claro que teníamos que seguir luchando. La gente también nos apoyó mucho, y eso nos dio fuerzas para que en la última fecha pudimos festejar el campeonato con todo el estadio lleno", relata.

Más allá de los logros en el campo, Morete expresa su profundo respeto por horas de entrenamiento, las concentraciones y la influencia que tuvieron entrenadores históricos como Ángel Labruna, quien fue clave en su desarrollo futbolístico.

"Labruna fue un padre para mí y un maestro. Siempre confió en mis condiciones y me impulsó a ser mejor cada día. Gracias a él, llegué a jugar en la primera división y a alcanzar muchos sueños", dice.

También comparte su opinión sobre su gran amigo y compañero, Norberto Alonso, símbolo de ese River de los años 70 y 80. "El Beto era un artista con la pelota, una magia que todavía sorprende. Compartimos muchas alegrías y también momentos difíciles, pero siempre tuvimos una unión muy fuerte", afirma.

El exjugador se muestra orgulloso de su paso por diferentes clubes y realiza una valoración del #fútbol argentino en la actualidad

El exjugador se muestra orgulloso de su paso por diferentes clubes y realiza una valoración del fútbol argentino en la actualidad. "River hoy en día creció muchísimo, es un club que llena estadios y que mantiene esa historia ganadora. Marcelo Gallardo es un técnico de excepción, y ha sabido mantener esa identidad del club con una propuesta futbolística moderna y efectiva", opina.

Finalmente, Morete también expresa su admiración por jugadores contemporáneos como Julián Álvarez, a quien considera una figura excepcional. "Es un jugador con características únicas, que combina la presión, la definición y una inteligencia en el juego que muy pocos tienen. Sin dudas, uno de los mejores del fútbol argentino en la actualidad", concluye.

Este veterano del fútbol argentino, testigo de épocas doradas y silenciosamente testimonio de los cambios del deporte, mantiene viva la pasión por la pelota y deja un consejo para las nuevas generaciones: valorar cada momento y entender que el esfuerzo y la dedicación son la clave para dejar huella en la historia del deporte.