El piloto argentino, Franco Colapinto, se ve envuelto en una polémica tras una serie de declaraciones sobre Uruguay, lo que lo llevó a ofrecer disculpas por su desliz.

Imagen relacionada de franco colapinto disculpas uruguay

Franco Colapinto, el joven piloto argentino que aguarda la oportunidad de consolidar su puesto en uno de los coches de Alpine dentro de la Fórmula 1, ha tenido un fin de semana bastante agitado.

Mientras la máxima categoría del automovilismo mundial se encontraba en la tercera fecha de su temporada en el Gran Premio de Japón, Colapinto estaba al volante de un auto de la escudería francesa en la histórica pista de Monza, Italia.

La atención mediática se desbordó cuando Colapinto, conocido por su estilo desenfadado y espontáneo, hizo comentarios que causaron un gran revuelo.

En una reciente entrevista para el canal de YouTube Nude Project, las palabras del piloto sobre la población uruguaya encendieron una controversia, convirtiéndose rápidamente en tendencia en las redes sociales.

Durante la charla, Colapinto se refirió a Uruguay como una especie de provincia de Argentina, sugiriendo en tono jocoso que su población de aproximadamente 3 millones de habitantes es irrelevante en comparación con su propio país.

"Acá está Cavani, Cavani jugando en Boca, el chabón es argentino, ya habla argentino, es todo argentino", dijo el piloto, mientras mostraba una imagen del delantero en su termo.

Con su declaración, avivó el fuego de la rivalidad histórica entre ambos países respecto al origen del mate, un tema sensible para muchos.

No conforme con las reacciones, el piloto continuó argumentando que los uruguayos tienden a apropiarse de lo que los argentinos han creado. "A mí Uruguay me encanta, pero la realidad es que en Uruguay hay más argentinos que uruguayos", sostuvo.

La indignación no tardó en llegar desde Uruguay, donde figuras políticas y ciudadanos comunes manifestaron su desacuerdo. Uno de los más destacados fue Sebastián Da Silva, senador electo del Partido Nacional, quien expuso su rechazo en sus redes sociales.

Ante la controversia, Colapinto reaccionó rápidamente. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), pidió disculpas a quienes se molestaron por sus comentarios, aclarando que eran una broma y que no pretendía ofender a nadie.

"Che quería pedir perdón lo antes posible por la pelotudez que dije de Uruguay, fue obviously en tono de joda... Era un podcast divertido entre amigos", escribió. En su mensaje, expresó también el cariño que siente por Uruguay y la gratitud hacia el apoyo recibido durante su paso por el país.

En definitiva, la situación pone de manifiesto el delicado equilibrio que los deportistas deben mantener entre la espontaneidad y la responsabilidad, especialmente cuando sus declaraciones alcanzan una amplia audiencia.

Colapinto, a sus 20 años, se enfrenta ahora a las lecciones que vienen con la visibilidad, en un camino que está apenas comenzando, con un futuro prometedor en la Fórmula 1.

La polémica seguramente será un punto de reflexión en su carrera, pero también un recordatorio de la pasión que despiertan tanto el deporte como la identidad cultural en América del Sur.