El jugador argentino Thiago Almada se une oficialmente al Atlético de Madrid tras su transferencia desde Olympique de Lyon, por un monto cercano a 36 millones de euros, condicionado a ciertos objetivos deportivos. La llegada del joven talento refuerza el plantel colchonero en un mercado centrado en potenciar a su cantera y reforzar sus filas con promesas internacionales.

Imagen relacionada de atletico madrid atiende a thiago almada 36 millones euros

Esta inversión se ha realizado con la intención de fortalecer la plantilla dirigida por Diego Simeone, quien ve en Almada un jugador con gran potencial y proyección mundial.

El movimiento llega pocos meses después de que Almada lograra la medalla de oro con la selección argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022, consolidando así su presencia en el panorama internacional.

La posibilidad de que el monto total aumente posteriormente si cumple con ciertos objetivos deportivos hace que esta transferencia tenga un componente estratégico para el club madrileño.

La crisis económica por la que atravesaba el Olympique de Lyon, con deudas que amenazaban incluso con su descenso a la segunda división francesa, facilitó los gestos de interés por parte del Atlético, que no dudó en hacer una oferta convincente.

Thiago Almada, de 22 años, expresó su entusiasmo por sumarse a la disciplina rojiblanca: "Siempre fue mi sueño jugar en Europa y en un club de tanta historia como el Atlético.

Cuando me dieron la oportunidad, no lo dudé. Le tengo mucho cariño al club, a su gente y a su gente. Espero poder dar lo mejor de mí y ayudar a alcanzar grandes metas". El futbolista, campeón con Argentina en el Mundial, tiene un papel preponderante en el nuevo proyecto del Atlético, que apuesta por incorporar jóvenes talentos con proyección internacional.

Su llegada coincide con la salida de otros futbolistas argentinos del plantel, como Rodrigo de Paul, que se ha unido al Inter Miami, y Ángel Correa, que fue transferido a Tigres de México.

Así, Almada se convierte en el quinto argentino en el equipo, uniéndose a figuras como Julián Álvarez, Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Juan Musso.

El entorno del club ha destacado la importancia de ampliar la presencia de jugadores sudamericanos en la plantilla.

El mercado de verano del Atlético ha sido uno de los más activos en los últimos años, invirtiendo en diversos jóvenes talentos. Además de Almada, el club ha cerrado fichajes como Alex Baena, Johnny Cardoso, Marc Pubill, Matteo Ruggeri y Dávid Hancko, con una inversión conjunta que supera los 90 millones de euros, aproximadamente 83 millones de euros en moneda europea.

Este esfuerzo refleja claramente la estrategia del club de apostar por el desarrollo de una plantilla competitiva y con proyección a largo plazo.

En palabras del presidente del Atlético, Enrique Cerezo, la llegada de Almada representa una apuesta segura para el futuro: "Thiago es un campeón del mundo, talentoso y versátil.

Tiene la capacidad de jugar tanto de mediapunta como de extremo, y esperamos que sea un ejemplo de entrega y calidad para todos en el club. Muchos compatriotas suyos han defendido este escudo con coraje y corazón, y estamos seguros de que Thiago hará lo propio. Le deseamos mucho éxito en su etapa aquí y esperamos que se quede muchos años".

La incorporación de Almada revitaliza el proyecto del Atlético de Madrid

La incorporación de Almada revitaliza el proyecto del Atlético de Madrid, que continúa buscando mantenerse competitivo tanto en La Liga como en otras competiciones europeas.