Divya Deshmukh, una talentosa jugadora de solo 19 años, se convierte en la primera mujer india en ganar la Copa del Mundo de Ajedrez FIDE 2025 y en alcanzar el título de Gran Maestra, en un logro que marca un hito en la historia del ajedrez en la India.

Esta victoria no solo la convierte en la primera mujer india en lograr este prestigioso título, sino que también le otorga el codiciado título de Gran Maestra, un logro que solo han alcanzado unos pocos en la historia del país.
Supuestamente, Divya Deshmukh se convirtió en la cuarta mujer en la historia de la #India en obtener la categoría de Gran Maestra, y en el 88º jugador en todo el país en alcanzar esta distinción.
La joven, que ha sido considerada una verdadera promesa en el mundo del ajedrez, venció en la final a la experimentada Koneru, en un enfrentamiento que mantuvo en vilo a los seguidores del deporte en todo el mundo.
El partido final se disputó en un escenario lleno de tensión, donde una serie de errores por parte de Koneru en la segunda partida rápida facilitaron la victoria de Divya, quien supo aprovechar las oportunidades para imponer su estrategia.
La clave del triunfo fue un momento decisivo en el que Koneru, en una partida de final de torres, perdió un peón crucial en el movimiento 75, lo que precipitó su derrota tras resignarse en la jugada 80.
Durante la confrontación, supuestamente una serie de movimientos inexactos por parte de Koneru en la segunda partida rápida permitieron a Divya tomar ventaja, aunque fue en la tercera partida donde la joven india supo consolidar su liderazgo.
En ese momento, Koneru capturó un peón en el movimiento 69, lo que cambió el rumbo del juego en favor de Divya, quien no dejó pasar la oportunidad y presionó a su oponente hasta forzar su rendición en las últimas jugadas.
El logro de Divya Deshmukh ha sido ampliamente celebrado en India, donde el deporte del ajedrez ha ganado popularidad en las últimas décadas, en parte gracias a figuras históricas como Vishwanathan Anand, que fue campeón mundial en varias ocasiones.
La victoria de esta joven prodigio supone un paso más en la consolidación de la India como potencia mundial en ajedrez femenino
La victoria de esta joven prodigio supone un paso más en la consolidación de la India como potencia mundial en ajedrez femenino.
Supuestamente, la familia de Divya expresó su alegría y orgullo por el triunfo, y su madre no pudo contener las lágrimas al verla levantar el trofeo.
La joven jugadora, en medio de la euforia, aseguró que este logro es solo el comienzo y que aspira a seguir representando a su país en competencias internacionales.
El primer ministro Narendra Modi, a través de sus redes sociales, felicitó a Divya por su hazaña, destacando que su logro será un ejemplo para las nuevas generaciones y un impulso para que más niñas y jóvenes se interesen en el ajedrez.
Modi afirmó que este triunfo demuestra el talento y la perseverancia de la juventud india, que continúa dejando huella en el escenario mundial.
Supuestamente, especialistas en ajedrez y analistas deportivos consideran que esta victoria puede marcar un antes y un después en el deporte en la India, inspirando a muchas otras jóvenes a seguir sus pasos.
Además, se estima que el premio en dinero para la campeona fue de aproximadamente 150,000 euros, una cantidad que refleja la creciente inversión y reconocimiento en el mundo del ajedrez internacional.
En definitiva, la conquista de Divya Deshmukh representa no solo un logro personal, sino también un avance significativo para el deporte femenino en la India, que busca consolidar su presencia en las principales competencias mundiales y seguir produciendo talentos que puedan competir al más alto nivel.