El piloto argentino Franco Colapinto continúa consolidándose en el mundo del automovilismo y se prepara para su tercera carrera en la Fórmula 1, tras un exitoso paso por categorías inferiores y debut en la máxima categoría. A sus 22 años, ha recorrido un largo camino de desafíos y triunfos que lo posicionan como una de las futuras estrellas del deporte.

Franco Colapinto, el joven piloto argentino, sigue avanzando con paso firme en su carrera en el automovilismo internacional. Tras una destacada participación en la temporada 2023 en la Fórmula 2, donde consiguió varios podios y puntos importantes, su ascenso a la máxima categoría parece más cerca que nunca.
La trayectoria de Colapinto es un ejemplo de perseverancia y dedicación, que comenzó en el karting a la edad de 9 años y lo llevó a recorrer países, academias y categorías diferentes para cumplir su sueño de llegar a la Fórmula 1.
Desde sus primeros años en Argentina, Colapinto demostró talento en el karting, y en 2017 decidió dar el salto internacional mudándose a Italia, donde vivió en una fábrica de chasis de kartings para estar más cerca de su objetivo.
Esta experiencia durísima lo hizo madurar tanto como piloto como persona, enfrentándose a la adversidad lejos de su familia y en un idioma desconocido.
Sus resultados empezaron a consolidarse en 2019, cuando conquistó el campeonato de la F4 con 16 años, dominando con 11 victorias y 13 podios, lo que le valió reconocimiento en Europa.
Su paso por la Toyota Racing Series en Nueva Zelanda en 2020 le permitió adquirir experiencia en circuitos desconocidos, finalizando tercero en la clasificación general y destacándose como uno de los rookies más prometedores.
Luego, en la temporada de la Eurocup de Fórmula Renault, sumó victorias y puntos clave en su camino hacia categorías superiores.
En 2021, Colapinto fue Rookie del año en la Serie Asiática de Le Mans y participó en las 24 Horas de Le Mans, en la categoría LMP2, mostrando su versatilidad en diferentes disciplinas del automovilismo.
A finales de ese año, dio un paso importante al subirse por primera vez a un monoplaza de Fórmula 3 en las pruebas de Valencia, y en 2022 debutó oficialmente en la categoría, logrando la pole position en Bahréin y ganando en Imola y Monza, en una temporada en la que se ganó la confianza de varios equipos.
El año 2023 fue un salto cualitativo en su carrera. El anuncio de su incorporación a la academia de Williams Racing y su presencia en la Fórmula 3 impulsaron su crecimiento. Después de completar su temporada en esa categoría, en la que fue cuarto, Colapinto consiguió un lugar en la Fórmula 2 con el equipo MP Motorsport.
Su desempeño en la categoría de segundo nivel del automovilismo mundial fue destacable, conquistando su primera victoria en Imola en 2024 y cosechando varios puntos en diferentes carreras.
La oportunidad de debutar en la Fórmula 1 llegó a finales de ese mismo año, cuando Williams lo convocó para correr en las últimas carreras de la temporada, en sustitución del piloto Logan Sargeant.
En su debut en Monza, finalizó en decimosegundo lugar, y en pruebas en Silverstone, mostró su confianza y capacidad al marcar tiempos cercanos a los pilotos principales.
Las expectativas hacia Colapinto crecen con cada carrera. En 2024, cumplió su sueño de competir en la máxima categoría tras años de esfuerzo, dedicación y sacrificios. Su historia, que incluye viajes a Italia siendo niño, experiencia en diferentes categorías y pruebas en la F1, refleja la pasión y la perseverancia que necesita un piloto para llegar a lo más alto.
A sus 22 años, el joven argentino promete todavía mucho más en su futura carrera en la Fórmula 1, con la mira puesta en consolidarse como un referente del automovilismo mundial y cumplir el sueño de todos los argentinos: ver a un compatriota en lo más alto del podio del deporte motor.