El piloto argentino Franco Colapinto desafió las órdenes del equipo Alpine durante el Gran Premio de Estados Unidos y, en una maniobra arriesgada, terminó en una posición destacada, mientras las tensiones internas aumentan en la escudería francesa.

Imagen relacionada de franco colapinto rompe instrucciones y logra un gran puesto en el gp de ee uu

La escudería Alpine, que atraviesa una serie de desafíos en la clasificación general, había dado instrucciones claras a sus pilotos de mantener sus posiciones para gestionar el combustible y no arriesgarse a conflictos en pista.

Sin embargo, Colapinto decidió actuar por su cuenta en el último giro, desoyendo la orden de su ingeniero y superando a su compañero Pierre Gasly, quien venía con neumáticos más desgastados y una estrategia diferente.

Este acto de valentía, que en el momento generó controversia, fue interpretado por muchos como una demostración del talento y la determinación del joven piloto argentino, que en su primera temporada en la máxima categoría de Fórmula 1, ha dejado buenas sensaciones con carreras combativas y maniobras arriesgadas.

Aunque esto pudo haber puesto en riesgo la buena relación con su equipo, también le permitió hilar una posición 17ª que fue de las mejores del equipo #Alpine en esa carrera.

Desde su debut en la categoría en 2022, Colapinto ha ido escalando posiciones, primero en divisiones menores y en la Fórmula 2, hasta llegar a la máxima categoría.

Su paso por distintas categorías mundiales ha estado marcado por una constante búsqueda de progreso, con una historia que comenzó en Argentina y que fue forjada en las prestigiosas escuelas de pilotos europeas.

A lo largo de los años, la #carrera deportiva de Colapinto ha sido respaldada por importantes patrocinadores y equipos que vieron en él un talento que quizás, en un futuro, podría competir con los grandes nombres de la Fórmula 1.

Sobre todo en una carrera con condiciones variables y estrategias delicadas

El incidente particular en Austin generó un debate en el mundo del automovilismo, ya que en la radio y en comunicación interna del equipo, se había pedido específicamente a Gasly y Colapinto mantener sus posiciones para evitar riesgos innecesarios, sobre todo en una carrera con condiciones variables y estrategias delicadas.

Sin embargo, Franco argumentó que su decisión fue motivada por una percepción de que podía mejorar su clasificación y protegerse de la amenaza de otros pilotos como Gabriel Bortoleto, que en ese momento se encontraba muy cerca en puntos y posiciones.

Colapinto explicó en declaraciones posteriores que su elección fue pensada para defenderse y para buscar la mejor posición posible: “Creo que era lo correcto.

Se sentía que iba mucho más rápido y que podía aprovechar la situación. Además, al tener neumáticos nuevos y una estrategia diferente, pensé que podía ganar una posición más y, en definitiva, sumar puntos que son valiosos en esta fase de la temporada”.

El acto fue visto con una mezcla de apoyo y críticas en las redes sociales y en los círculos especializados. Algunos resaltaron su talento y espíritu competitivo, mientras que otros consideraron que la desobediencia a las instrucciones del equipo podría traer consecuencias futuras.

La escudería Alpine, por su parte, anunció que revisará los protocolos internos y la comunicación entre pilotos y equipo para evitar que sucedan incidentes similares.

En toda historia, los pilotos que desafían las órdenes y toman decisiones arriesgadas han marcado hitos en el automovilismo mundial. En nombres como Ayrton Senna, Michael Schumacher o Lewis Hamilton, se encuentran ejemplos de conductas que, aunque criticadas en su momento, terminaron por elevar la leyenda del deporte.