El piloto argentino concluyó su primera temporada en la Fórmula 1 con un abrupto abandono en el GP de Abu Dhabi, dejando una sensación de oportunidades perdidas.

Después de sortear el toque entre los dos pilotos, Colapinto esperaba avanzar en el clasificador hasta que, en un momento crítico, el australiano Piastri lo impactó por detrás cuando se reanudó la carrera tras un periodo de auto de seguridad virtual.
Lamentablemente para Colapinto, este accidente lo obligó a entrar a boxes en la vuelta 29, donde el equipo #Williams decidió no volver a sacarlo a la pista.
"Perdón Franco, esto no es lo que queríamos para tu última carrera. Tenemos un problema en la unidad de potencia", le comentó el jefe del equipo, James Vowles, a través de la radio. La respuesta de Colapinto fue el silencio, manifestando así su frustración por el desenlace de su jornada.
Este adiós en Abu Dhabi se tornó especialmente amargo, dado que este mismo circuito había sido testigo del inicio de su carrera en la máxima categoría, 376 días antes, cuando realizaron la prueba de postemporada que le permitió conseguir su superlicencia.
Para Colapinto, el desenlace no coincidió con las expectativas que había generado, teniendo en cuenta que previamente había realizado actuaciones interesantes, incluyendo su notable participación en Bakú donde se posicionó en el octavo lugar, siendo este el primer argentino en puntuar desde Carlos Reutemann en 1982.
Un hombre de 21 años que se sube a un #Fórmula 1 con el mínimo de kilómetros y consigue puntos
Vowles había elogiado a Colapinto antes de la última carrera, señalando: "Excedió mis expectativas. Un hombre de 21 años que se sube a un Fórmula 1 con el mínimo de kilómetros y consigue puntos, eso hizo. Estoy increíblemente orgulloso de lo que él hizo". Sin embargo, la jornada de Abu Dhabi contrastó con estos elogios, dejando una sensación de que el talento del argentino podría haber sido mejor aprovechado.
A pesar de la frustración por esta despedida prematura, el futuro sigue siendo prometedor para Colapinto. Vowles se comprometió a buscar una butaca para él en 2025 o 2026, asegurando al argentino un papel importante en el futuro del equipo, aunque al menos como piloto de reserva en la próxima temporada.
Este compromiso podría abrir nuevas oportunidades que permitirán a Colapinto mostrar su potencial en la Fórmula 1 tras su primera experiencia en el equipo Williams.