Claudio Tapia, presidente de la AFA, fue designado provisionalmente para ocupar la silla de Argentina en el Consejo de la FIFA, en reemplazo del brasileño Ednaldo Rodrigues. La medida busca fortalecer la presencia argentina en la máxima institución del fútbol mundial.

Argentina vuelve a tener representación en el Consejo de la FIFA tras la designación de Claudio Tapia como representante interino por parte de la Conmebol.
Esta decisión se produce después de la destitución del brasileño Ednaldo Rodrigues, quien fue removido por la justicia brasileña debido a investigaciones en su contra.
La documentación correspondiente ya fue enviada a Zúrich por parte del secretario general de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), José Astigarraga.
Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ya había ocupado temporalmente este cargo en el pasado, específicamente hasta 2019.
En aquel momento, su salida se debió a las críticas hacia su postura frente a una decisión arbitral en la Copa América. Tras la semifinal disputada entre Argentina y Brasil, Tapia envió una carta al entonces presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, cuestionando la actuación del árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano.
Este episodio generó controversia y llevó a su salida del cargo en ese período.
El 19 de mayo de 2025, la CONMEBOL emitió un comunicado oficial en el que notificaba la designación de Tapia como representante interino en el Consejo de la FIFA.
La nota señalaba que esta decisión se tomó ante la gravedad de las expresiones públicas del dirigente argentino y la investidura de su cargo. La medida fue inmediata, y la organización sudamericana reafirmó su compromiso de fortalecer la presencia de sus países en los niveles más altos del fútbol mundial.
Las relaciones entre Alejandro Domínguez y Claudio Tapia mejoraron con el tiempo, lo que facilitó esta nueva participación de Argentina en la esfera internacional.
Tapia asumirá un mandato provisional, que dura hasta el final del período iniciado en 2023 por Rodrigues, que concluirá en 2027. De mantenerse en el cargo durante los próximos dos años, Tapia tendrá la posibilidad de postulare como representante titular en el próximo congreso de la FIFA en 2027, proceso en el cual podría aspirar a una posición definitiva en la máxima organización del fútbol global.
Desde una perspectiva histórica, la presencia de Argentina en el Consejo de la FIFA refleja una tendencia de fortalecimiento en la gestión del fútbol sudamericano, que busca mayor representación y voz en las decisiones que impactan al deporte a nivel mundial.
La región, que es cuna de historias legendarias y grandes selecciones, ha tenido altibajos en su participación en los órganos de poder de FIFA, pero recientemente ha mostrado interés en recuperar espacios de influencia.
En conclusión, la recuperación del asiento en el Consejo de la FIFA por parte de Argentina, con Claudio Tapia en un rol interino, representa una oportunidad para que el fútbol argentino reafirme su presencia en la política internacional deportiva y contribuya desde esa plataforma a las decisiones que dan forma al fútbol mundial en los próximos años.