El club El Porvenir enfrenta una situación delicada tras la suspensión de su afiliación por parte de la AFA debido a interferencias del Municipio de Lanús.

El Porvenir, un club con una rica historia en el fútbol de ascenso argentino, ha vuelto a estar en el centro de atención por una negativa noticia. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha decidido suspender su afiliación, crucial para que el equipo participe en los torneos organizados por esta entidad.
Esta drástica medida se produce en el contexto de un conflicto entre el club y el Municipio de Lanús, que ha sido denunciado por El Porvenir por intentar intervenir en su funcionamiento.
Con sede en Gerli, El Porvenir ha sido un referente en el sur del conurbano bonaerense, a pesar de que actualmente se encuentra en la Primera C, una de las categorías más bajas del fútbol argentino.
En su historia, han brillado jugadores como José Luis 'Garrafa' Sánchez y Ricardo Calabria, quienes dejaron una huella imborrable en el club. Sin embargo, la turbulenta actualidad del equipo refleja los desafíos que enfrenta el fútbol de ascenso en el país.
En una reciente reunión de la AFA, el presidente Claudio 'Chiqui' Tapia expresó su apoyo al club que tiene su hogar en el Estadio Gildo Francisco Ghersinich, un recinto que ha albergado numerosas batallas deportivas.
La reunión, que normalmente se centra en la programación de torneos y mejoras estructurales, se tornó en un foro para discutir la delicada situación de El Porvenir.
Enrique Merelas, fundador y actual presidente del club, ha estado al mando durante un récord de 44 años, lo que lo convierte en uno de los líderes más longevos en el deporte.
Sin embargo, sus últimos meses han estado marcados por denuncias de amenazas de muerte y presuntas maniobras de la intendencia de Lanús, liderada por Julián Álvarez, quien es aliado de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Merelas ha acusado a Álvarez de abuso de autoridad y ha resaltado la falta de subsidios necesarios para el normal funcionamiento del club.
Este conflicto ha provocado que la AFA tome una medida que, si bien busca preservar la integridad del club, también podría tener repercusiones serias para su participación en competiciones internacionales, ya que la intervención gubernamental es una violación de las normas de FIFA.
Durante estas tensiones, la figura de Javier 'Pipo' Marín, miembro del Comité Ejecutivo de la AFA, se ha destacado por su apoyo a Merelas, reafirmando en sus redes sociales la importancia de mantener la institucionalidad y rechazar cualquier tipo de intervención indebida.
La historia de El Porvenir es un relato de pasión y lucha en el fútbol argentino. Fundado en 1913, ha sido testigo de diversas épocas, desde el brillo de sus victorias hasta los momentos difíciles que vive hoy. La comunidad de Gerli, así como las leyendas que han pasado por sus filas, siguen firmes en su deseo de resguardar la esencia del club ante estas adversidades.
Esperamos que se encuentre una solución que permita a El Porvenir continuar su camino en el fútbol, un camino que ha sido tan importante para muchos a lo largo de los años.