El Comité Olímpico Argentino festeja su centenario junto al 30 aniversario de los Juegos Panamericanos 1995 con una emotiva celebración en Mar del Plata.

Imagen relacionada de mar del plata centenario coa panamericanos

El Comité Olímpico Argentino (COA) ha ampliado sus festejos por el centenario de su fundación, combinándolos con la conmemoración del 30° aniversario de los Juegos Panamericanos realizados en Mar del Plata en marzo de 1995.

Este evento se llevó a cabo en el legendario Hotel Tronador en la ciudad costera, donde se congregaron figuras destacadas del deporte marplatense y se recordó una época dorada para el atletismo local.

Nora Vega, una emblemática patinadora y encargada de encender el pebetero en los Panamericanos de 1995, lideró un panel junto a miembros del comité organizador de esos históricos Juegos.

Vega, quien se colgó la medalla de oro en competencias de patinaje de velocidad, rememoró la experiencia: "La experiencia de los Juegos del `95 fue increíble.

El ambiente en Mar del Plata era excepcional, todos estaban presentes en cada competencia. Competí al principio y tuve la oportunidad de ver a muchos amigos deportistas. Los Juegos dejaron un legado duradero, impulsando a muchos niños a dedicarse al deporte".

Entre los ex deportistas que participaron de la celebración se encontraban Ana María Comaschi, Mariano Sala y Luis Lazarte, además de representantes de diversas disciplinas como natación, tir, squash, taekwondo y triatlón.

También fue el momento para rendir homenaje a figuras icónicas del deporte argentino, como el surfista Leandro Usuna y la ex Leona Inés Arrondo, quienes recibieron reconocimientos por sus contribuciones al deporte en la ciudad.

Mario Moccia, presidente del COA, destacó la importancia de Mar del Plata como sede para eventos deportivos internacionales. "Esta ciudad tiene un gran potencial y ha demostrado ser un lugar ideal para realizar competencias de alto nivel", manifestó.

La velada no solo recordaba la historia, sino que también marcaba el futuro de Mar del Plata en el ámbito deportivo. Recientemente se anunció la postulación de la ciudad para ser sede de los Juegos Suramericanos de Plata en 2027, algo que D'Andrea, presidente del Ente Municipal de Deportes, describió como una oportunidad valiosa: "Estamos seguros de que podemos llevar a cabo esta iniciativa.

El impacto de los Panamericanos de 1995 en nuestra comunidad fue enorme, y estamos listos para recibir otro evento de tal magnitud".

Además, se celebró el cierre del ciclo Playa Olímpica 2025, un proyecto que busca combinar el deporte con actividades recreativas y saludables para el público en general.

Durante un mes, entre enero y febrero, se llevaron a cabo competencias y actividades impulsadas por deportistas argentinos, sumando esfuerzos para fortalecer el compromiso social y ambiental.

Las actividades contaron con la participación de destacados atletas como Rocío Sánchez Moccia y Germán Chiaraviglio, quienes ofrecieron clínicas en diversas disciplinas deportivas.

Por otro lado, el COA también instaló una "sucursal" de su museo olímpico en el Hotel Tronador, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de interactuar con la rica historia del deporte argentino.

En el marco de estos eventos, se llevaron a cabo diversas jornadas de limpieza de playas, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente en colaboración con la Comisión de Sostenibilidad del Deporte.

La atmósfera de celebración y el compromiso por el deporte y el desarrollo sostenible se sintieron a lo largo de toda la ciudad, reafirmando el espíritu olímpico que caracteriza a Mar del Plata y su vibrante comunidad deportiva.