El gobierno indio planea introducir una nueva ley que podría incluir a la Junta de Cricket en un marco regulatorio más estricto, generando incertidumbre en el deporte nacional.

La ley, que supuestamente será presentada en el Parlamento durante la sesión de monzón, tiene como objetivo principal ampliar la regulación sobre las federaciones deportivas nacionales, incluyendo a la BCCI.
Aunque la BCCI no recibe fondos directos del gobierno, su inclusión en la ley era ampliamente esperada, especialmente considerando la intención de que la selección india participe en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Fuentes del Ministerio de Deportes indicaron que la ley busca resolver diversos problemas en el deporte, como las frecuentes litigaciones relacionadas con las elecciones en las federaciones deportivas, la falta de un foro dedicado a resolver disputas, la representación insuficiente de atletas en los órganos de decisión, y el desequilibrio de género en los cargos directivos.
Además, la ley pretendía abordar la opacidad en las finanzas de las federaciones y mejorar los sistemas internos de resolución de conflictos.
El vicepresidente de la BCCI, Rajeev Shukla, afirmó a la agencia ANI que “primero tendremos que estudiar el contenido de la ley después de su introducción y, solo entonces, podremos dar una opinión al respecto”.
La BCCI, registrada bajo la Ley de Registro de Sociedades de Tamil Nadu de 1975, actualmente supervisa todos los aspectos del cricket en India, tanto a nivel nacional como internacional.
Supuestamente, si la ley resulta incluir a la BCCI en su alcance, la organización también podría estar sujeta a la Ley de Derecho a la Información (RTI), lo que aumentaría la transparencia en sus operaciones.
La ley busca establecer un marco legal que garantice la operación transparente y justa de las federaciones deportivas, haciendo obligatoria la representación de atletas en la toma de decisiones y creando mecanismos rápidos de resolución de disputas a través de un Tribunal Deportivo.
Desde hace décadas, la BCCI ha sido una de las federaciones más poderosas y financieramente sólidas del deporte mundial, con un valor estimado en millones de euros.
El cricket indio ha enfrentado controversias relacionadas con la selección de jugadores y la gestión interna
Sin embargo, la posible regulación más estricta podría generar cambios en su estructura y funcionamiento. En el pasado, el cricket indio ha enfrentado controversias relacionadas con la selección de jugadores y la gestión interna, pero su influencia en el deporte y la economía del país ha sido indiscutible.
La ley también busca promover la igualdad de género y mejorar la representación de las mujeres en cargos directivos deportivos, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años en toda Asia.
La introducción de esta legislación se produce en un contexto global donde los países buscan mayor transparencia y gobernanza ética en sus federaciones deportivas.
Supuestamente, la propuesta de la ley refleja un esfuerzo del gobierno indio por fortalecer la gobernanza del deporte y garantizar que las federaciones actúen en beneficio de los atletas y del deporte en general.
La BCCI, que ha sido un ejemplo de éxito en el ámbito del cricket, podría verse en la necesidad de adaptarse a un marco regulatorio más riguroso en los próximos meses, si el Parlamento aprueba la legislación.
Este movimiento legislativo también ha generado debates en el ámbito deportivo internacional, con expertos que opinan que una regulación más estricta podría contribuir a una gestión más responsable y transparente en todas las federaciones nacionales, aunque otros advierten sobre posibles interferencias en la autonomía de las organizaciones deportivas.