La serie de 2025 entre India e Inglaterra quedó en la historia por su emoción, récords y momentos memorables, culminando en un empate que dejó huella en el cricket internacional.

El triunfo de #India en el último partido en The Oval, con una diferencia mínima de seis carreras, no solo fue una victoria ajustada, sino que superó el récord de la victoria más estrecha en la historia del cricket indio en Tests, dejando atrás la victoria por 13 carreras contra Australia en Mumbai en la temporada 2004-05.
Esta victoria fue histórica, ya que India logró ganar en The Oval en un quinto o sexto Test por primera vez en su historia, después de 17 intentos. La única otra experiencia similar en el extranjero fue en Karachi en 1982-83, donde el partido terminó en empate.
Este encuentro estuvo marcado por la brillantez del jugador Mohammed Siraj, quien tomó el último wicket y fue el máximo wicket-taker de la serie con 23 wickets, igualando el récord de Jasprit Bumrah, obtenido en las series de 2021 y 2022 en Inglaterra.
Las cifras de Siraj en The Oval, con 9/190, fueron las mejores de un jugador indio en esa cancha, superando las 8/114 del leyenda Bhagwat Chandrasekhar en 1971.
Estas marcas ahora son las quintas mejores en una serie de Test para un jugador indio en Inglaterra.
Supuestamente, Prasidh Krishna también tuvo un rendimiento destacado con 8/188, posicionándose en el décimo lugar en la historia de India en Inglaterra.
En cuanto a otros lanzadores visitantes, Gus Atkinson, Josh Tongue y Prasidh Krishna lograron marcar 8 wickets cada uno, creando un momento único en la historia del cricket, siendo la primera vez que cuatro lanzadores toman 8 o más wickets en un solo Test en The Oval.
El ataque rápido de India fue implacable y preciso. Siraj, junto a Prasidh y Akash Deep, se encargaron de todos los wickets en la última innings, una de las pocas veces en la historia del cricket en que los lanzadores rápidos logran tomar todas las wickets en la última oportunidad en un Test.
En esa innings, lanzaron 463 bolas, lo que equivale aproximadamente a 77 carreras en formato de puntos actuales, y es el cuarto mayor número de bolas lanzadas en esa situación por parte de los lanzadores indios, solo superado por los 505 de 2002 en Port of Spain.
En India
Por otro lado, el joven guardameta Dhruv Jurel continuó con su racha perfecta, sumando su quinto Test consecutivo sin perder. Aunque supuestamente hay otros registros globales más largos, en India, su inicio invicto es el más extenso.
En el bando inglés, Joe Root alcanzó su centésimo nono Test, superando las 38 centenas de Kumar Sangakkara y quedando solo detrás de legendarios como Tendulkar, Kallis y Ponting en la lista histórica.
Además, formó una asociación de 195 carreras con Harry Brook, la segunda más alta en una cuarta innings en una derrota, solo superada por un récord de Rahul y Pant en 2018.
A pesar de su sólida actuación, #Inglaterra sufrió una caída en el último innings, en una de las peores derrotas en cifras de más de 300 carreras en una cuarta innings, solo superada por incidentes anteriores en 1978-79 y 2007-08.
La estrella india Shubman Gill tuvo una serie excepcional, superando el récord de Garry Sobers con 722 carreras en una serie, sumando 754 y posicionándose como la segunda mayor cantidad de carreras por un capitán en una serie, solo detrás de Don Bradman con 810 en 1936-37.
Por otro lado, Ravindra Jadeja continuó demostrando su amor por las condiciones inglesas, acumulando 1.158 carreras en Inglaterra, lo que lo coloca en la tercera posición entre los indios en ese país, solo detrás de Tendulkar y Dravid. Sus 10 partidos con 50 o más carreras también son un récord para India en Inglaterra.
El enfrentamiento no solo fue importante por los logros individuales, sino también por los #récords colectivos. Se anotaron un total de 7.187 carreras en los cinco partidos, estableciendo un nuevo récord en series cortas, superando las 6.826 del Ashes de 1928-29, y solo siendo superados por las 7.221 carreras del Ashes de 1993. Además, se alcanzaron 21 centuries, igualando el récord de la serie entre West Indies y Australia en 1955, y 50 scores de medio siglo, empatando con el mismo Ashes de 1993.