El exjugador neozelandés Ross Taylor anuncia su regreso al cricket internacional, esta vez representando a Samoa en la clasificación para el Mundial T20 2026. La participación de jugadores que han defendido dos países sigue rompiendo esquemas en el deporte.

Imagen relacionada de ross taylor samoa cricket mundial 2026

Taylor, considerado uno de los mejores jugadores de la historia de Nueva Zelanda, supuestamente se ha retirado en 2023 tras una carrera llena de éxitos y récords, pero ahora se prepara para volver a las canchas en una forma inédita.

El cricket internacional cada vez más muestra su carácter global y la flexibilidad de sus jugadores, quienes en ocasiones han defendido a más de un país en diferentes etapas de sus carreras.

Taylor, que en su día fue el máximo anotador en la historia del cricket neozelandés, supuestamente decidió representar a Samoa, nación en el Pacífico con poca tradición en el deporte, con la esperanza de ayudarles a lograr una histórica clasificación para el torneo mundial.

Supuestamente, esta participación de Taylor en #Samoa forma parte de un movimiento más amplio en el cricket internacional, donde exjugadores de alto nivel continúan aportando experiencia a selecciones emergentes.

La inclusión de Taylor en el equipo samoano ha sido vista como un golpe de efecto y una oportunidad para Samoa de dar un paso adelante en su desarrollo deportivo.

Pero Taylor no es el único que ha jugado para dos naciones en este deporte. Presuntamente, en los últimos años, varios jugadores han hecho lo mismo, rompiendo con las reglas tradicionales. Roelof van der Merwe, por ejemplo, pasó de jugar con Sudáfrica entre 2009 y 2010 a representar a los Países Bajos entre 2015 y 2025. Otro caso es el de David Wiese, quien defendió a Sudáfrica de 2013 a 2016 y luego jugó para Escocia entre 2021 y 2024.

Asimismo, Dirk Nannes, que jugó con Australia en 2009 y con los Países Bajos en 2009-2010, y Eoin Morgan, que fue capitán de Inglaterra hasta 2022 y también representó a Irlanda en sus primeros años, son ejemplos de la flexibilidad en el deporte.

Morgan, en particular, supuestamente se retiró tras ganar la Copa del Mundo, pero su historia refleja cómo algunos jugadores buscan nuevos horizontes en diferentes países.

En el caso de Samoa

En el caso de Samoa, la llegada de Taylor podría marcar un antes y un después, dándole mayor visibilidad y competitividad. La nación del Pacífico, que nunca ha participado en los mundiales de cricket, busca ahora su primera aparición en un evento global, y la experiencia de Taylor sería clave para cumplir ese sueño.

El torneo clasificatorio en Omán reunirá a varias selecciones emergentes y a veteranos que buscan dejar huella en el deporte. La participación de jugadores con pasado en otras naciones, como Taylor, sigue alimentando debates sobre las reglas y el espíritu del cricket internacional.