La BCCI niega haber tomado decisiones sobre su participación en los próximos eventos de la Asian Cricket Council, mientras crecen los rumores y tensiones políticas entre India y Pakistán en el mundo del cricket.

Imagen relacionada de india considera retirarse del asia cup 2025 y otros eventos de cricket en asia

Mumbai, 19 de mayo – La Junta de Cricket de la India (BCCI) ha aclarado que en ningún momento han discutido o decidido retirar su participación en los próximos eventos del Asian Cricket Council (ACC), incluyendo el Asia Cup 2025 y el Women’s Emerging Asia Cup.

Las recientes informaciones que indican una posible retirada por parte de la BCCI son completamente infundadas y basadas en rumores sin fundamento.

El tema de la participación de India en estos torneos ha sido objeto de especulación, especialmente en un contexto donde las tensiones políticas entre India y Pakistán parecen influir en las decisiones deportivas.

Sin embargo, la BCCI ha enfatizado que actualmente su prioridad está en la continuación del IPL y la serie de Inglaterra, tanto en categoría masculina como femenina.

La organización ha reiterado que no ha habido ninguna discusión oficial sobre la retirada del Asia Cup ni de otros eventos de la ACC, y que cualquier información que sugiera lo contrario es simplemente especulación.

El Asian Cricket Council, actualmente dirigido por Mohsin Naqvi, presidente de la Junta de Cricket de Pakistán (PCB) y ministro del Interior en Pakistán, ha sido mencionado en algunos informes como posible escenario de decisiones que afectarían la participación de India.

Sin embargo, fuentes oficiales de la BCCI han señalado que no existe ninguna comunicación oficial respecto a estos temas y que, en caso de que se tomen decisiones importantes, serán anunciadas públicamente a través de los medios.

Por otro lado, India mantiene los derechos de organización del Asia Cup masculino de 2025, que se jugará en septiembre en formato T20. Aunque inicialmente se planeaba que todo el torneo se realizara en Pakistán, las tensiones entre ambos países llevaron a que la mayor parte de los partidos se jugaran en Dubái, en un modelo híbrido.

La edición de 2023 también se vio afectada por la tensión entre India y Pakistán, cuando India se negó a viajar a Pakistán, y el torneo se llevó a cabo en Sri Lanka.

India, en esa ocasión, obtuvo el título tras vencer a Sri Lanka en la final disputada en Colombo.

Expertos en el mundo del cricket señalan que estas decisiones reflejan no solo aspectos deportivos sino también políticos. La historia del cricket en la región ha estado marcada por estos conflictos, que en ocasiones han llevado a cambios en los formatos y sedes de los torneos internacionales.

La tensión entre India y Pakistán ha sido un factor recurrente en los eventos de cricket en Asia desde hace décadas, afectando decisiones y desarrollos en el deporte.

Diversos líderes políticos en India han reaccionado a estos rumores, algunos de ellos expresando su apoyo a la postura de la BCCI de mantenerse firmes frente a las presiones externas.

Por ejemplo, figuras como Syed Shahnawaz Hussain y K.C. Tyagi han manifestado su respaldo a la decisión de no participar en eventos que puedan involucrar a Pakistán, considerando que las tensiones políticas deben abordarse en otros ámbitos.

En conclusión, el futuro del cricket en la región sigue siendo incierto, con las decisiones de la BCCI siendo clave para determinar la participación de India en los próximos torneos.

La historia del cricket en Asia ha estado marcada por estos altibajos, y muchos esperan que, independientemente de las decisiones políticas, el deporte pueda seguir siendo un puente de unión y competencia sana en la región.