La selección de Papua Nueva Guinea logra su pase al Mundial de cricket femenino de 2026 tras vencer en el clasificatorio de Asia-Pacífico, en una jornada llena de emociones y sorpresas en Suva.

Imagen relacionada de papua nueva guinea clasificacion mundial cricket 2026

La victoria llegó tras vencer a Vanuatu en la final del clasificatorio de Asia-Pacífico, un evento que supuestamente fue decisivo para definir las últimas ocho plazas en la competencia global.

El partido final, disputado en el Albert Park 1, fue una muestra de resistencia y talento. Papua Nueva Guinea impuso su dominio con una actuación destacada tanto en el bowling como en el bateo. Geua Tom, presuntamente una de las jugadoras más destacadas del torneo, logró tomar 3 wickets por 15 carreras, siendo una pieza clave en la defensa del equipo.

Además, Naoni Vare anotó una valiosa media centena, con 57 no fuera, guiando la ofensiva en la persecución del marcador de Vanuatu, que se quedó en 113 carreras.

La capitana Brenda Tau también aportó con una notable actuación de 39 carreras sin perder, asegurando la victoria por nueve wickets.

Este logro es considerado un paso importante para el #cricket femenino en Oceanía, donde supuestamente la disciplina ha ido en aumento en los últimos años.

La clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Inglaterra representa una oportunidad histórica para Papua Nueva Guinea, que se enfrentará en la fase final a nueve equipos más, entre ellos Nepal, Irlanda, Escocia, Países Bajos, Tailandia, Estados Unidos, Zimbabue, Bangladesh y Namibia.

La competencia, que se realizará del 12 de enero al 5 de febrero del próximo año, será la última oportunidad para que estos países aseguren su presencia en la máxima cita del cricket femenino internacional.

El torneo de clasificación también dejó otras noticias relevantes. Indonesia se llevó el tercer puesto tras vencer a Japón por ocho wickets, en una jornada que supuestamente mostró el crecimiento del cricket en la región.

Además, las Filipinas hicieron historia al derrotar a las Islas Cook en la última pelota, logrando su primera victoria en un evento oficial de la ICC.

Estas noticias reflejan el desarrollo del deporte en países donde, anteriormente, la práctica del cricket era marginal o poco conocida.

La participación de Papua Nueva Guinea en este tipo de torneos internacionales evidencia cómo el cricket femenino está ganando terreno en diferentes continentes

Por otro lado, la participación de Papua Nueva Guinea en este tipo de torneos internacionales evidencia cómo el cricket femenino está ganando terreno en diferentes continentes, consolidándose como un deporte en auge para las mujeres.

La inclusión de nuevas selecciones en el escenario mundial también aumenta la competitividad y el interés en las futuras ediciones del mundial.

El próximo año, la atención estará puesta en Nepal, donde las mejores ocho selecciones lucharán por los cuatro cupos disponibles. La expectativa es alta, ya que países como Irlanda y los Países Bajos, que supuestamente han mostrado un avance significativo, buscarán asegurar su presencia en la fase final.

La clasificación a este torneo global no solo significa un logro deportivo, sino también un impulso para promover el cricket femenino en regiones donde todavía hay mucho por desarrollar.

En resumen, Papua Nueva Guinea ha dado un paso decisivo en su historia deportiva, asegurando su presencia en la Copa del Mundo de 2026 y reafirmando su compromiso con el crecimiento del cricket femenino en su país y en la región de Oceanía.