Las semifinales de la UEFA Champions League presentan cuatro equipos con diferentes contextos deportivos, destacando la pelea entre Barcelona, Inter, Arsenal y PSG por alcanzar la final en un torneo sin favoritos claros. La competencia, que enfrenta a campeones históricos, pone en duda quién logrará coronarse en esta temporada europea.

Cuatro de los clubes más destacados de Europa lucharán en las próximas semanas por un puesto en la final de la UEFA Champions League, en una ronda de semifinales que se presenta muy abierta y sin un claro favorito.
Entre estos equipos se encuentran el FC Barcelona, el Inter de Milán, el Arsenal y el Paris Saint-Germain, cada uno atravesando diferentes estados de forma y con objetivos distintos para esta parte decisiva de la temporada.
El FC Barcelona llega a la primera de las dos jornadas de semifinales tras consolidarse como uno de los equipos más vibrantes del continente y lograr recientemente su 32º título de la Copa del Rey, tras vencer en la final al Real Madrid por 3-2 en tiempo extra.
Además, en LaLiga, los catalanes lideran con una ventaja de cuatro puntos sobre su máximo rival, con lo que el conjunto dirigido por Hansi Flick aspira a culminar la temporada con un posible triplete, tras haberse asegurado ya su clasificación para la Champions.
Pese a la lesión que ha privado al goleador Robert Lewandowski de participar en los próximos encuentros, el Barcelona cuenta con Raphinha y Ferran Torres como sus principales referentes en ataque, siendo Raphinha el segundo máximo anotador del torneo con 12 goles, uno menos que Serhou Guirassy, del Borussia Dortmund, quien ya no puede marcar esta temporada debido a la eliminación de su equipo.
Por su parte, el Inter de Milán no llegará en la misma racha a esta fase decisiva tras ser eliminado en las semifinales de la Copa de Italia por el AC Milan, con una goleada de 3-0.
La reciente derrota también revela una pérdida de fuerza en el equipo de Simone Inzaghi, que hace una semana cayó 1-0 ante la Roma en la Serie A, encadenando así su tercera derrota consecutiva en la liga.
La situación en la clasificación tampoco ayuda: el Inter perdió el liderato y se encuentra ahora a tres puntos del Nápoles, que continúa en la cima.
La derrota en casa ante la Roma refleja las dificultades que afronta el equipo, que buscará reponerse ante un Barcelona que, aunque no podrá contar con Lewandowski, sigue siendo uno de los ataques más efectivos de Europa.
El Inter, con una historia europea formidable que incluye tres títulos en la Copa de Europa en las décadas de 1960 y 1965, aspira a revertir su suerte en estos partidos decisivos.
La semifinal del miércoles enfrentará a dos clubes con un total de ocho títulos continentales, cinco para el Barcelona y tres para el Inter. La historia en la competencia refleja esta rivalidad, pero ambos equipos llegan con diferentes estados anímicos y deportivos.
En la otra mitad del cuadro, en Londres, se disputará la llave entre el PSG y el Arsenal, dos clubes que también persiguen por primera vez su sueño europeo en esta edición.
El PSG, que desde su adquisición por un fondo catarí en 2011 ha tenido altibajos pero mantiene como objetivo conquistar su primera Champions, llega tras perder su récord de invicto en la Ligue 1 tras caer 3-1 ante el Niza en una derrota sin consecuencias para su liderazgo en la liga.
Con un plantel donde brillan estrellas internacionales como Kylian Mbappé y jugadores como Alexis Mac Allister, el equipo parisino busca una inyección de confianza para seguir en la competición.
El Arsenal, en su primera semifinal en muchos años, sorprendió eliminando al Real Madrid en los cuartos con un marcador de 5-1 en la ida, y derrotó al PSG en la fase de grupos, en una muestra de su avance y crecimiento en el fútbol europeo.
El entrenador Mikel Arteta confía en el apoyo de su afición en el Emirates Stadium para dar un paso más hacia la final, con el partido de vuelta en espejo en donde los valores del equipo y la fuerza del público pueden ser decisivos.
Un dato curioso en esta temporada es que, con el nuevo formato de la Champions, tres de los semifinalistas terminan en las cuatro primeras plazas de la fase de grupos: Barcelona, Inter y Arsenal.
Solo el PSG se quedó fuera en esta instancia a pesar de haber eliminado al Liverpool en la fase anterior, siendo la competición un reflejo de la regularidad y estrategia a largo plazo de los equipos.
Estos encuentros prometen ser apasionantes, con historia, talento y estrategia en el centro del escenario europeo. La semana que viene definirá cuáles de estos cuatro equipos tendrán la oportunidad de luchar por la Orejona en una final que promete ser memorable.