El delantero Brian Fernández decidió no unirse a Coquimbo en Chile y priorizar su salud y su cercanía con la familia.

Hace aproximadamente dos semanas, Brian Fernández, el delantero argentino, recibió una excelente noticia para su carrera futbolística: había encontrado un nuevo club en Coquimbo, Chile.
Sin embargo, tras firmar su contrato, su ausencia en los entrenamientos generó inquietud entre los directivos y aficionados del equipo chileno. Finalmente, este lunes, el jugador dio a conocer su decisión a través de un video, donde expresó: "Necesito estar cerca de mi familia". En su mensaje, Brian, de 30 años, compartió que, a pesar de la oportunidad que representaba Coquimbo, lo más importante para él en este momento es la cercanía con los suyos.
Fernández aseveró: "Es algo extraño, pero la verdad es que en este momento, lo que más necesito es estar al lado de mi familia. Estoy muy feliz de poder comunicar esto." En el testimonio, también mencionó que había llegado a un punto en su vida donde decidió dar un paso al costado para enfocarse en su salud y su desarrollo personal.
El delantero ha sido muy abierto acerca de su lucha con las adicciones, un problema que ha afectado no solo su carrera profesional, sino también su vida personal.
En el pasado, Brian había comentado cómo su comportamiento a veces causaba preocupación entre sus familiares y amigos. "Cuando no contesto a los mensajes o no aparezco en las redes sociales, mi familia se asusta", mencionó, revelando el impacto que han tenido sus problemas en ellos.
A lo largo de su trayectoria, ha enfrentado numerosos retos, incluyendo un positivo en un control antidopaje en 2016 que le costó un año y medio alejado de las canchas.
También ha sido protagonista de incidentes que involucraron su salud mental y su estabilidad emocional. Afortunadamente, cuenta con el apoyo de sus seres queridos y de otros futbolistas que se han solidarizado con su situación.
Brian no ha ocultado que ha estado recibiendo ayuda profesional, incluso mencionando que está siendo atendido por el psicólogo que trabajó con la leyenda del fútbol, Diego Maradona.
Este apoyo ha sido clave en su proceso de rehabilitación, y él mismo ha reconocido el progreso que ha hecho gracias a este tratamiento, además de la importancia de una red de apoyo sólida.
Con una carrera que lo ha llevado a jugar en diversos clubes de Argentina y el extranjero, como Racing, Colón, y equipos de México, Francia y Estados Unidos, Brian ha sabido aprovechar oportunidades en el balompié.
No obstante, su salud y bienestar han llegado a ser prioridades que superan las aspiraciones deportivas.
El pasado noviembre, luego de una difícil etapa en Atlético Morelia, dejó un mensaje que evocó preocupaciones por su estado emocional, manifestando que se sentía "derrotado" y "sin ganas".
En una reciente entrevista, reconoció que había encontrado consuelo en su familia y su fe, lo que lo ha ayudado a sobrellevar momentos oscuros en su vida.
Pese a las expectativas que se habían generado con su llegada a Coquimbo y el deseo de reintegrarse al fútbol profesional, ha decidido enfocar su energía en su salud y su desarrollo personal.
La lucha de Brian Fernández con las adicciones ha sido un viaje marcado por altibajos, y su reciente decisión de permanecer en Argentina es un reflejo de su compromiso con su bienestar integral.