Una inédita función de boxeo tendrá lugar en Times Square, uno de los puntos más emblemáticos de Nueva York, con peleas que reúnen a campeones y excampeones mundiales, transmitidas en directo y con un fuerte componente mediático y promocional. El evento, que se realizará sin venta de entradas y con un aforo muy limitado, promete convertir a esta intersección en un escenario histórico del deporte de los puños.

Imagen relacionada de boxeo times square velada historica combates apertura

El cruce de la Avenida Séptima y la Peatonal Broadway, en el corazón del Midtown de Manhattan, se distingue como el punto de mayor afluencia peatonal en todo Estados Unidos, con una circulación diaria aproximada de 350.000 personas. En un escenario tan vibrante y multicultural, se anunció una pelea de boxeo al aire libre que se realizará este viernes, en un evento que ha generado gran expectativa y que forma parte de una iniciativa impulsada por el empresario y promotor Turki Alalshikh.

Este evento, que contará con la presencia de algunos de los nombres más destacados del boxeo mundial, se desarrollará en una de las zonas más concurridas y simbólicas de Nueva York, con la intención de llevar la disciplina a un público aún más diverso y masivo.

La velada incluirá tres combates principales que, en circunstancias normales, podrían protagonizar cualquier cartelera internacional, e involucrarán a campeones y excampeones de renombre mundial.

Lo que hace único a este espectáculo es su ubicación y el contexto en el que se realiza: al aire libre, bajo las estrellas, con un hermetismo extremos en cuanto a detalles logísticos, y sin venta de entradas oficiales.

Uno de los aspectos más llamativos de esta iniciativa es la organización del evento, para el cual solo se ha dispuesto de unos 300 asientos para invitados especiales, principalmente alrededor del cuadrilátero.

Según estimaciones del promotor Óscar De la Hoya, se espera la asistencia de unas 500.000 personas a lo largo del día, aunque la mayoría de los espectadores probablemente seguirán las peleas a través de pantallas LED instaladas en los frentes de edificios cercanos, tal como ocurrió en eventos previos en diferentes partes de Manhattan.

Desde hace décadas, Nueva York es escenario de algunos de los combates más emblemáticos de la historia del boxeo, como las peleas entre Jack Dempsey y Luis Ángel Firpo en 1923, o los históricos enfrentamientos entre Joe Louis y Max Schmeling en 1938.

En tiempos más recientes, combates en el Madison Square Garden, en el antiguo Yankee Stadium y en el Polo Grounds han marcado hitos en la historia del deporte.

Sin embargo, en los más de 130 años de regulación del boxeo profesional, ninguna pelea había tenido lugar en Times Square, hasta ahora.

El impulsor principal de esta locura promocional es Turki Alalshikh, quien en los últimos años ha convertido en una de sus prioridades financiar eventos de boxeo para elevar la imagen de Arabia Saudita a nivel internacional.

Este empresario ha logrado convencer a muchas de las principales estrellas del deporte y ha organizado grandes combates en diferentes países, incluyendo Londres y Riad, además de proyectos tan ambiciosos como montar una velada en la Isla de Alcatraz.

Respecto a los combates que se disputarán en Times Square, uno de los más destacados será el choque por el título regular de peso wélter de la Asociación Mundial de Boxeo entre Ryan García y Rolando Romero.

García, de 26 años, regresa a los rings tras un año de suspensión por doping. En su último combate en abril de 2024 en Brooklyn, derrotó a Devin Haney en una pelea controvertida y polémica, ya que posteriormente fue sancionado por consumo de una sustancia prohibida y se le retiró su victoria.

Tras cumplir una suspensión de un año, García intentará recuperar su camino hacia la élite, enfrentando a Romero, de 29 años, quien también cuenta con experiencia en títulos mundiales en varias divisiones y ha tenido enfrentamientos con figuras como Gervonta Davis y Isaac Cruz, aunque con resultados variables.

Romero, con 16 victorias y solo dos derrotas, ha sido un personaje polémico y mediático, utilizando incluso videos de sesiones de sparring para calentamientos y promoción de la pelea.

Por otro lado, en la pelea previa, Devin Haney, excampeón indiscutido de las divisiones ligeras, enfrentará a José Carlos Ramírez, excampéon en pesos superligero.

Haney, de 26 años, quiere demostrar que aún está en la élite del deporte y que su reciente derrota en Brooklyn fue solo un mal paso. Ramírez, nacido en California en 1991, desde sus inicios en el boxeo profesional en 2012 y su participación en Londres en los Juegos Olímpicos de 2012, busca sumar una victoria significativa en uno de los escenarios más emblemáticos de Nueva York.

Además de estos combates, la velada incluirá una lucha por unificando el peso superligero con la pelea entre Teófimo López y Arnold Barboza Jr., evento que también es muy esperado, especialmente por la relevancia de ambos en la división. En el programa se ha añadido también a un joven prospecto japonés, Reito Tsutsumi, quien se enfrentará a Levale Whittington en un combate de seis asaltos, en una iniciativa que promueve el talento internacional.

Este evento en Times Square representa más que una pelea de boxeo; es una declaración del deporte en uno de los puntos más icónicos de Nueva York y, quizás, del mundo.

La organización, rodeada de secretos, seguridad reforzada y un plan estratégico de transmisión, busca crear un nuevo capítulo en la historia del pugilismo, que combina tradición, modernidad y una ambiciosa promoción global.