El histórico líder de la barra de Boca Juniors, Rafael Di Zeo, reapareció en la cancha durante el evento de presentación de Leandro Paredes, a pesar de tener una orden de admisión vigente dictada por la justicia argentina, que restringe su ingreso a los estadios. La presencia de Di Zeo generó controversia y evidencia que su influencia en la hinchada aún persiste.

Imagen relacionada de rafael di zeo vuelve bombonera presentacion paredes

La presencia del ex líder de la barra, a pesar de contar con una orden de admisión vigente desde el año pasado, ha generado revuelo en el mundo del #fútbol argentino y evidencia la influencia que todavía mantiene en ciertos sectores de la hinchada xeneize.

Di Zeo, conocido por su protagonismo en episodios violentos en el pasado, fue incluido en una lista de 57 personas a las que la justicia argentina prohibió el ingreso a los estadios nacionales y en el exterior, como parte de los esfuerzos por luchar contra la violencia en el fútbol.

Sin embargo, su aparición en la presentación de Paredes en la Bombonera ocurrió en un evento considerado interno del club, para socios y público en general, y no una competición oficial o evento sancionado por organismos del fútbol internacional como la FIFA o la Conmebol.

Por ello, la prohibición que pesa sobre él se limita a eventos deportivos oficiales reconocidos por dichas instituciones.

La historia de Di Zeo en el fútbol argentino está marcada por su liderazgo en la barra de Boca, La 12, y por su implicación en situaciones de violencia y conflicto con las autoridades.

En 2023, la justicia le impuso un derecho de admisión que le impide ingresar a los estadios, tras un operativo en un micro que viajaba a Córdoba para un partido de Copa de la Liga.

En ese procedimiento, que ocurrió en abril del año pasado, le fueron encontradas cuatro armas de fuego cargadas, lo que llevó a una sanción ejemplar por parte de las autoridades.

Patricia Bullrich, en aquel entonces ministra de Seguridad, calificó el incidente como de suma gravedad. La policía encontró las armas en un micro con 57 pasajeros, entre los cuales estaban líderes de la barra de Boca, incluyendo a Di Zeo. La ministra afirmó que las armas estaban clandestinamente transportadas con la intención de generar violencia, y que la presencia de estos personajes en los eventos deportivos pone en riesgo la seguridad de todos los asistentes.

Pese a la orden de restricción vigente, Di Zeo se presentó en la Bombonera para dar la bienvenida a Paredes, un hijo pródigo que regresó a Boca tras más de diez años en clubes europeos y que es considerado uno de los futbolistas argentinos más talentosos de su generación.

La ceremonia con la presencia del mediocampista, cuyo fichaje se valuó en unos 6 millones de euros, fue una celebración importante para el club y sus simpatizantes.

Su aparición en ese contexto representa un símbolo de la resistencia de Di Zeo en el mundo de Boca, y pone en evidencia la tensión entre las autoridades y algunos sectores de la hinchada.

La reaparición del ex líder genera preocupación entre los organismos de seguridad, que temen posibles nuevas acciones violentas y mantienen en curso medidas para reforzar la vigilancia en los eventos deportivos.

En la historia reciente del fútbol argentino

En la historia reciente del fútbol argentino, Di Zeo y otros barras han sido protagonistas de incidentes que han llevado a reformas en las políticas de seguridad y al endurecimiento de las sanciones.

Sin embargo, figuras como él parecen seguir teniendo un peso importante en ciertos círculos, como se evidenció en esta reciente aparición.

Mientras tanto, el club de La Boca continúa intentando mantener la calma y reforzar sus mecanismos de control para garantizar que los eventos sean seguros y libres de violencia.

La presencia de Di Zeo en la ceremonia de Paredes termina siendo un recordatorio de los desafíos que aún enfrentan las autoridades y los clubes en su lucha contra la violencia relacionada con las hinchadas.