El próximo técnico de Boca Juniors aún está en discusión, con Gabriel Milito, Gustavo Quinteros y Kily González en la lista de candidatos. La elección dependerá de diversos factores tácticos y de disponibilidad, ante la necesidad de revertir los recientes resultados y proyectar un futuro prometedor para el club.

El futuro técnico de Boca Juniors continúa siendo uno de los temas principales en la agenda del club, que busca revertir su situación deportiva y volver a pelear en los torneos más importantes.
En medio de una difícil coyuntura, la directiva analiza distintas opciones que van desde entrenadores con experiencia internacional hasta figuras nacionales con recorrido destacado.
Entre los nombres que suenan con más fuerza se encuentran Gabriel Milito, Gustavo Quinteros y Kily González, cada uno con atributos y desafíos que defender.
Gabriel Milito, de 44 años, es uno de los técnicos con mayor proyección y reconocimiento en el fútbol sudamericano. Tras su paso por Atlético Mineiro, donde llevó al equipo a la final de la Copa Libertadores, ha sido considerado para liderar el vestuario xeneize. Su estilo de juego se basa en la posesión y en un esquema que prioriza la tenencia del balón, influenciado por su paso como jugador y asistente de Pep Guardiola en el Barcelona, donde fue parte del mejor equipo de la historia del club catalán y conquistó dos Champions League.
Sin embargo, Milito ha manifestado interés en retornar a Europa, donde una oferta del Fluminense fue rechazada, y espera una oportunidad que le permita seguir desarrollándose en el plano internacional.
Gustavo Quinteros, por su parte, cuenta con un amplio recorrido en la dirección técnica. A sus 60 años, ha conquistado múltiples títulos en Bolivia, Chile, Ecuador y en su paso por Vélez Sarsfield en Argentina. Su perfil se caracteriza por armar equipos sólidos y con buen funcionamiento colectivo. Ha dirigido más de 700 partidos y posee una efectividad cercana al 60%. Además, tiene experiencia en selecciones nacionales, habiendo comandado a Bolivia y Ecuador en diferentes competencias internacionales. Quinteros sabe lo que implica liderar en un club como Boca y tiene en su haber títulos importantes, como la Liga Profesional con Vélez en 2022. La posibilidad de que asuma la dirección técnica dependerá de la negociación y de su disposición a regresar al fútbol argentino.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Por último, Kily González trae consigo la experiencia de haber sido jugador y técnico del club. Conocido por su paso por Boca en los años 90, ahora busca consolidarse como entrenador. Desde 2018, ha dirigido en clubes argentinos, incluyendo a Central y Unión, donde mostró un proceso de aprendizaje y adaptación. Aunque su paso como DT fue interrumpido por diferencias con los planteles y resultados que no alcanzaron los objetivos, su conocimiento del mundo Boca y la empatía con la hinchada lo posicionan como una opción interesante.
Su estilo de juego se caracteriza por un 5-3-2, esquema que no siempre convence al máximo exponente del fútbol de la institución, pero que puede ser adaptado.
La elección del próximo entrenador será crucial en un momento de transición para Boca. La directiva busca un técnico que tenga la capacidad de manejar las presiones internas y externas, además de implementar un esquema de juego que pueda traer resultados positivos.
La negociación está en marcha, y todo indica que el club valorará tanto la experiencia como la visión a largo plazo. La decisión final será anunciada en las próximas semanas, en un escenario donde la historia y las expectativas del Xeneize pesan mucho.
Históricamente, Boca Juniors ha tenido una política de apostar por técnicos nacionales con pasado en el club o en la selección argentina, como Carlos Bianchi, Alfio Basile o César Luis Menotti.
Sin embargo, en los últimos años, la tendencia se ha ampliado hacia entrenadores extranjeros o con experiencia en otros países, buscando innovar y adaptarse a los nuevos desafíos del fútbol internacional.
La elección del entrenador será, sin duda, un paso fundamental para devolver a Boca a los primeros planos y potenciar su formación de cara a los torneos venideros, además de fortalecer su identidad deportiva basada en la pasión y la entrega de sus jugadores y cuerpo técnico.