El club argentino Boca Juniors está en la búsqueda de un entrenador con experiencia, considerando distintas opciones y con una inversión que podría superar los 50 millones de euros para su próxima incorporación en el cuerpo técnico.

Boca Juniors, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol argentino, se encuentra en una etapa de reestructuración técnica. La directiva del club, a cargo del presidente Juan Román Riquelme, ha hecho pública su intención de contratar a un entrenador con una sólida trayectoria y experiencia en el alto rendimiento.
Aunque en el pasado la búsqueda de un técnico se comunicaba mediante avisos en los clasificados, en la actualidad las decisiones se toman en reuniones estratégicas en el Centro de Entrenamientos de Ezeiza, donde también se gestiona el fútbol profesional del club.
La búsqueda ha sido intensa y, en ocasiones, centrada en perfiles de entrenadores que superan los sesenta años, como una apuesta por la experiencia.
Entre los nombres que suenan con mayor fuerza se encuentran Gustavo Quinteros, de 60 años, quien ya conquistó la liga local con Vélez Sarsfield, y Miguel Ángel Russo, de 69 años, que dejó un paso destacado en Boca entre 2020 y 2021.
También se menciona a Gerardo Martino, de 62 años, un técnico que en el pasado dejó buenas impresiones en clubes y selecciones nacionales.
Otro candidato que llamó la atención fue Roberto Mancini, de 60 años, que tras sondeos desde Europa, se ha deslindado de la posibilidad de dirigir en Argentina.
Desde Boca, sin embargo, aseguran que ese contacto fue solo un sondeo de rutina y no una opción concreta en este momento.
El interés en traer a un técnico con experiencia responde a la intención del club de electoral un proyecto competitivo y con garantía de resultados.
La inversión para este fichaje susceptible de superar los 50 millones de euros — lo que equivaldría aproximadamente a 45 millones de euros —, refleja la importancia que Boca otorga a su rendimiento en el corto plazo.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.En la historia reciente del club, Boca ha tenido en sus técnicos a figuras como Carlos Bianchi, considerado uno de los mejores estrategas en la historia del fútbol sudamericano, y a Russo, quien logró devolverle la confianza y títulos al equipo.
La opinión de Riquelme, que valoró en su momento la posibilidad de que Bianchi vuelva en un rol honorario, sigue siendo influyente en la toma de decisiones.
El presidente y el cuerpo técnico están atentos a las distintas opciones, aunque en las últimas semanas han trascendido indicios de que la prioridad en este momento no es solo encontrar un nombre, sino también definir una estrategia a largo plazo.
La pandemia y las recientes crisis deportivas han obligado a analizar con mayor precisión los perfiles que se ajusten a la realidad del club.
Por otro lado, la FIFA ha abierto una ventana de transferencias del 1 al 10 de junio, que permitirá incorporar jugadores en mitad de la temporada, lo que genera expectativas de refuerzos para fortalecer el plantel y complementario a la futura estrategia técnica.
El retorno de Russo está en la lista de posibilidades, ya que fue el primer técnico en la gestión actual y dejó una buena impresión en el club. Sin embargo, su situación personal y la salud podrían ser factores limitantes. Otros nombres que se barajan, como Quinteros, también atraen interés, ya que tiene experiencia internacional y una trayectoria ganadora.
En definitiva, Boca busca llegar a un acuerdo que le permita consolidar un proyecto competitivo y volver a competir en lo más alto de la liga local e internacional.
La inversión en el cuerpo técnico y en los refuerzos será clave para alcanzar estos objetivos y retomar su protagonismo en el fútbol sudamericano.