El equipo de Boca Juniors se prepara para el inicio del Torneo Clausura enfrentando diversas ausencias debido a problemas físicos de jugadores clave en su mediocampo, especialmente en un contexto de recuperación y competencia intensa.

La atención del cuerpo técnico, encabezado por Miguel Ángel Russo, no está en los rivales europeos, sino en conformar un once competitivo para afrontar el debut en el Torneo Clausura de Primera División, que tendrá lugar próximamente en La Paternal contra Argentinos Juniors.
Una de las principales preocupaciones en el plantel xeneize es la condición física de algunos de sus mediocampistas, particularmente en el sector de la cancha donde Andrés Herrera, con pasado en Europa, ha tenido una historia marcada por las lesiones.
Herrera, que llegó a Boca con una carrera destacada en clubes de prestigio como Manchester United, Athletic de Bilbao, Zaragoza y PSG, no ha podido mostrar su rendimiento habitual a causa de constantes molestias físicas.
Desde su debut en La Bombonera, en un partido contra Argentinos Juniors, el español sufrió una rotura en el isquiotibial derecho, lo que lo mantuvo fuera de las canchas durante varias semanas.
Pese a su retorno, en apenas cuatro partidos volvió a resentirse de una lesión muscular, en esta ocasión en el recto femoral. La acumulación de #lesiones en los últimos meses lo han limitado a disputar escasas partes de los encuentros, con un rendimiento que ha sido calificado como deficitario por los analistas técnicos.
La problemática de Herrera no es aislada. El cuerpo técnico, liderado por Russo, evalúa cuidadosamente los plazos de recuperación de sus jugadores más afectados en la zona del medio campo, como también las condiciones físicas de otros como Leandro Paredes, quien aún no se suma a los entrenamientos.
El mínimo de tiempo estimado para que Herrera pueda volver a jugar en igualdad de condiciones sería en torno a agosto de 2025, es decir, que difícilmente pueda participar en el segundo encuentro del torneo.
Mientras tanto, Russo tiene sobre la mesa alternativas para suplir esas ausencias. Tomás Belmonte, que ya debutó en Estados Unidos en partidos de preparación, y William Alarcón, son las opciones más consideradas. Milton Delgado, por su parte, enfrenta obstáculos contractuales y aún no puede ser titular, a pesar de haber sido protagonista en ciclo anterior. Además, la dirigencia continúa negociando la renovación del contrato de Ignacio Miramón, otro mediocampista de referencia.
Con lesiones que los han mantenido alejados de varias sesiones de entrenamiento y partidos
Por otro lado, existen expectativas respecto a la recuperación de otros futbolistas importantes en la plantilla. Ayrton Costa, Mateo Mendía —quien no viajó en la última gira—, Exequiel Zeballos y Edinson Cavani también enfrentan procesos similares, con lesiones que los han mantenido alejados de varias sesiones de entrenamiento y partidos.
Para paliar esta situación, Russo ordenó un plan integral que incluye doble turnos de entrenamiento con la finalidad de fortalecer aspectos físicos y tácticos, y asegurarse así de que el equipo llegue en las mejores condiciones para afrontar la temporada.
La filosofía del entrenador apunta a que las formas y las maneras sean fundamentales para consolidar un Boca más competitivo y ganador en la segunda mitad de 2025.
El club también recuerda su historia: Boca siempre ha sabido sobreponerse a lesiones y adversidades, con figuras que han recuperado la forma en tiempo récord y han llevado al equipo a conquistar títulos.