Boca Juniors se encomienda a la Copa Libertadores para alcanzar su séptimo título después de años de frustraciones y cambios en su plantilla.

Imagen relacionada de boca juniors busca gloria libertadores 2024

La Copa Libertadores siempre ha tenido un atractivo irresistible para los equipos de fútbol de América del Sur, con la promesa de gloria y reconocimiento internacional.

Sin embargo, para Boca Juniors, esa relación ha sido complicada desde el año 2007, cuando alzaron por última vez el trofeo. En 2023, el equipo no logró clasificar a este prestigioso torneo y tuvo que conformarse con la Copa Sudamericana, también sin éxito. Ahora, con la Libertadores nuevamente a la vista, el conjunto xeneize se enfrenta a un desafío crucial: no pueden permitirse otro fracaso.

Este martes, Boca inicia su camino hacia la fase de grupos enfrentándose a Alianza Lima en Perú. Esta fase preliminar será crucial, ya que el ganador deberá enfrentar en marzo a quien gane el duelo entre Santa Fe de Colombia y Deportes Iquique de Chile.

En los últimos 18 años, Boca ha tenido una trayectoria irregular en este torneo. Solo se ha ausentado de cinco ediciones (2010, 2011, 2014, 2017 y 2024) y ha quedado muy cerca de conquistar su séptima Libertadores en tres ocasiones (2012, 2018 y 2023).

Además, han llegado a las semifinales en cuatro torneos (2008, 2016, 2019 y 2020), mientras que se despidieron en cuartos en 2013 y en octavos en 2009, 2015 y 2021.

Juan Román Riquelme, icónico exjugador y actual vicepresidente del club, no oculta su deseo de volver a levantar el trofeo. Aunque trata de restarle dramatismo a las decepciones de años recientes, reconoce que la llegada a la final en 2023 ante Fluminense fue un dato positivo en medio de una racha de frustraciones.

Por ello, ha invertido 25 millones de dólares en nuevas incorporaciones para fortalecer el plantel.

Dentro de este monto se incluyen jugadores como Agustín Marchesín, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa y Carlos Palacios. La última vez que Boca realizó una inversión de tal magnitud fue bajo la presidencia de Mauricio Macri, quien trajo a Riquelme de vuelta al club para liderar la búsqueda de la gloria continental.

Riquelme comentó sobre el choque en Perú: "Vamos a jugar nuestra final contra un equipo con jugadores de gran experiencia en el continente, como Paolo Guerrero y Miguel Trauco.

Aunque puedan estar un poco más lentos, la calidad no se olvida".

Boca llega a este encuentro con dos victorias en el campeonato local, pero su rendimiento ha sido inconsistente. Con más de 27 jugadores utilizados por el técnico Fernando Gago y tras constantes cambios en la alineación, aún no han encontrado un once titular estable.

El plantel se encuentra diezmado por lesiones, con jugadores clave como Sergio Romero y Nicolás Figal fuera de acción. Adicionalmente, la reciente lesión de Edinson Cavani, quien es fundamental en la delantera, añade complejidad a la situación de Boca.

A raíz de estas dificultades, se esperan cambios significativos en la alineación titular. Gago podría optar por un esquema diferente, como pasar de un 4-3-3 a un 4-3-1-2, buscando maximizar el potencial de sus jugadores disponibles.

Con el objetivo claro de alcanzar la gran final que se celebrará el 29 de noviembre, Boca se prepara para este desafío que podría significar un nuevo capítulo en su rica historia futbolística, donde la lucha y la pasión son la esencia del club.