La reconocida velocista jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce explicó las razones detrás de su inesperada retirada de las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024, revelando aspectos personales y logísticos que marcaron su decisión final. La atleta, de 38 años, busca cerrar su carrera con dignidad en el Mundial de Tokio.

La velocista jamaicana, conocida por su poder y constancia en las pistas, sorprendió a todos al decidir no competir en las semifinales de los 100 metros, apenas unos minutos antes de la carrera, sin dar muchas explicaciones en ese momento.
Procedente de una larga y exitosa carrera que incluyó múltiples medallas olímpicas y mundiales, Fraser-Pryce anunció posteriormente en una entrevista con la revista Marie Claire los verdaderos motivos que la llevaron a tomar esta importante decisión.
Fraser-Pryce planeaba que #París 2024 fuera su última participación olímpica
A sus 38 años, Fraser-Pryce planeaba que París 2024 fuera su última participación olímpica. La atleta, que desde Beijing 2008 ha sido pieza clave en el #atletismo mundial, esperaba cerrar su ciclo en su país natal, Jamaica, y dejar un legado que inspire a generaciones futuras.
Sin embargo, un contratiempo logístico y problemas de salud mental la llevaron a abandonar la pista en ese momento decisivo. Según su relato, todo comenzó con una confusión en el acceso al área de entrenamiento del estadio Stade de France. Un error en la ubicación de una puerta habilitada para ella provocó que tuviera que retrasar su rutina en al menos una hora, lo cual afectó profundamente su estado físico y psicológico.
Fraser-Pryce explicó que, esa tarde, creyó estar lista para competir, pero la serie de eventos desafortunados la derivaron en una crisis de ansiedad.