Un nuevo ciclo de teatro busca acercar las artes escénicas a las comunidades de El Bierzo. Con diez representaciones entre abril y julio, cinco compañías locales se unirán para dinamizar culturalmente la comarca.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con el Consejo Comarcal de El Bierzo, ha lanzado un ambicioso ciclo de artes escénicas titulado ‘Teatro en la Domus y en los pueblos de El Bierzo’.
Este ciclo, que se desarrollará entre el 24 de abril y el 3 de julio de 2025, incluirá diez representaciones teatrales a cargo de cinco compañías locales, con el objetivo de llevar el teatro a las comunidades más pequeñas de la comarca.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, presentaron este proyecto en Ponferrada, destacando su importancia para fomentar la cohesión social y dinamizar la vida cultural de la región.
La iniciativa busca no solo ofrecer espectáculos de calidad, sino también descentralizar la oferta cultural, acercando las artes escénicas a localidades que carecen de actividades culturales.
Entre las localidades que se beneficiarán de estas representaciones se encuentran Arganza, Noceda del Bierzo, Priaranza del Bierzo, Valle de Ancares y Corullón.
La Domus Procuratoris de Carucedo también será un escenario central, ofreciendo un entorno histórico y cultural excepcional. Este espacio, situado en el impresionante paisaje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, recrea una vivienda de la nobleza romana, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar del arte teatral.
Las compañías que participarán en este ciclo son Dinamia Teatro, Conde Gatón, Compañía del Canal, Nath Teatro y Fabularia Teatro. Cada una de ellas presentará diferentes montajes, con obras que van desde comedias hasta representaciones que rinden homenaje a la cultura y tradiciones bercianas.
69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida
Del 1 de julio al 27 de agosto de 2023 se llevará a cabo la 69ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con una variada programación que celebrará los 90 años de su inauguración. El festival contará con la participación de destacadas compañías teatrales y ofrecerá espectáculos tanto en el Teatro Romano de Mérida como en otras localidades.Por ejemplo, ‘La Taberna de Susa’ de Dinamia Teatro se centra en una mujer peculiar que regenta un bar en el Camino de Santiago, mientras que ‘Caballero Campelo’ de Nath Teatro explora el humor ochentero y las leyendas locales.
El ciclo de teatro no solo busca entretener, sino también reivindicar el patrimonio histórico y cultural de El Bierzo. La programación incluye un total de diez sesiones, con algunas obras directamente inspiradas en la rica tradición oral de la comarca. Esto refleja un compromiso por parte de las autoridades culturales para mantener viva la historia y las costumbres de la región.
Las fechas de las representaciones están organizadas de manera que los espectadores puedan disfrutar de una variedad de géneros y estilos, lo que asegura que haya algo para todos los gustos.
Por ejemplo, se presentarán obras como ‘Salve lucrum’ de Conde Gatón, que es una comedia romana, y ‘Ultreia, caminos de ocas y estrellas’ de Fabularia Teatro, que ofrece una mirada a los secretos del Camino de Santiago.
Este ciclo no solo representa una oportunidad para disfrutar del teatro, sino que también refleja un esfuerzo por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para fortalecer la vida cultural en las áreas rurales de Castilla y León.
Con iniciativas como esta, se espera que el teatro se convierta en una herramienta clave para la cohesión social, promoviendo el acceso a la cultura en toda la región.