La Junta de Castilla y León premia a 87 empresas por su compromiso con la gestión ambiental y la sostenibilidad, destacando la implementación del sistema EMAS y la adhesión a la Etiqueta Ecológica Europea.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha reconocido el esfuerzo de 87 empresas de la región por su compromiso con la gestión ambiental durante los años 2023 y 2024.
Esta ceremonia de entrega de placas de reconocimiento se llevó a cabo en el marco de la jornada titulada ‘Sostenibilidad en Empresas’.
Las empresas homenajeadas han implementado de manera voluntaria el Sistema de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS), así como han adherido sus productos a la Etiqueta Ecológica Europea.
Este reconocimiento no solo destaca las buenas prácticas en el ámbito ambiental, sino que también subraya la importancia de la relación entre economía y medio ambiente, evidenciando que es posible crecer económicamente sin comprometer nuestra salud ambiental.
Entre las empresas galardonadas se encuentra UTE Mantenimiento León, que se ha inscrito en el Registro de organizaciones adheridas al sistema EMAS de Castilla y León.
Esta inscripción implica que su actividad ha sido validada por verificadores medioambientales acreditados, quienes han corroborado que la empresa ha logrado reducir los impactos ambientales negativos, optimizar sus procesos de producción y mejorar la eficiencia en el uso de recursos.
Además, han trabajado en la difusión de información sobre su desempeño ambiental hacia los grupos de interés y la sociedad en general.
Otro ejemplo destacado es Drylock Technologies S.L., ubicada en Segovia, que cuenta con más de 30 productos de higiene personal que están adheridos a la Etiqueta Ecológica Europea. En 2024, esta empresa ha adaptado algunos de sus productos a los nuevos criterios establecidos por la Unión Europea, demostrando su compromiso continuo con la sostenibilidad.
También fue reconocida Senior Servicios Integrales S.A. de Valladolid, que ha conseguido la acreditación de su servicio de limpieza para edificios de la Diputación de Palencia, adoptando prácticas que minimizan el impacto ambiental al usar productos con baja incidencia durante todo su ciclo de vida.
En total, 84 empresas más fueron premiadas por haber obtenido la autorización ambiental necesaria para operar, tanto en el sector industrial como en el agroganadero.
Este permiso es fundamental para garantizar que las instalaciones cumplen con los estándares de minimización de riesgos de contaminación y accidentes.
En Castilla y León, existen 981 instalaciones con autorización ambiental, de las cuales 704 son ganaderas, lo que la posiciona como la tercera comunidad autónoma con más autorizaciones, solo detrás de Cataluña y Aragón.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio considera que el reconocimiento de estas empresas no solo es un símbolo de responsabilidad y compromiso, sino que también muestra que un desarrollo económico sostenible es posible.
La adhesión al Sistema EMAS y la certificación de productos con la Etiqueta Ecológica Europea no solo mejoran el comportamiento ambiental de las organizaciones, sino que también abren nuevas oportunidades de negocio en mercados que valoran los procesos de producción ecológica.
Asimismo, esta iniciativa contribuye a mejorar las relaciones con los clientes y la comunidad local, así como con las autoridades administrativas.