El evento se desarrollará en Valladolid los días 6 y 7 de febrero, reuniendo a más de 120 representantes de Conjuntos Históricos de toda España.
El I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos se llevará a cabo el 6 y 7 de febrero en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, donde se reunirán más de 120 representantes y gestores de localidades históricas de toda España.
Este evento destaca la importancia de la conservación del patrimonio cultural y la necesidad de establecer estrategias efectivas para su promoción y sostenibilidad.
Castilla y León, con su rica herencia cultural y una extensa red de conjuntos históricos, se posiciona como un líder en esta área. Este encuentro es una oportunidad única para que los expertos y responsables municipales intercambien ideas y mejores prácticas en la gestión de este valioso patrimonio.
Entre los participantes se encuentran delegados de comunidades como Navarra, Galicia, Canarias, Andalucía y Madrid, así como una representación significativa de Portugal, lo que subraya la relevancia de la cooperación internacional en la protección del patrimonio.
Durante el evento, se organizarán mesas redondas y presentaciones que abordarán temas cruciales, tales como la conservación del patrimonio, modelos de gestión sostenible, estrategias de promoción turística que respeten el entorno histórico y la participación activa de la ciudadanía en la preservación del legado cultural.
Este foro servirá como plataforma para el intercambio de experiencias y para fortalecer la colaboración entre los municipios que enfrentan desafíos similares en la protección de su patrimonio.
La Comunidad de Madrid presenta la cuarta edición de Miguitas, un recorrido por la historia de Arganzuela
Miguitas, una iniciativa cultural de la Comunidad de Madrid, ofrece a los madrileños la oportunidad de explorar el patrimonio histórico de Arganzuela a través de recorridos urbanos y talleres familiares gratuitos.La historia de los conjuntos históricos en España es rica y variada. En Castilla y León, por ejemplo, se pueden encontrar localidades que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como la ciudad de Salamanca y el Camino de Santiago.
Estos lugares no solo son testigos de la historia, sino que también representan un importante atractivo turístico, contribuyendo a la economía local y a la identidad cultural de la región.
El Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos no solo es un espacio para reflexionar sobre el presente, sino también para sentar las bases de una gestión futura que integre la colaboración entre instituciones y la sociedad civil.
Esto es esencial para garantizar que el patrimonio histórico no solo sea preservado, sino también valorado y disfrutado por futuras generaciones.
Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural, posicionándose a la vanguardia de las políticas de preservación en España.
La riqueza cultural de Castilla y León, que se ha forjado a lo largo de los siglos, merece ser protegida y promovida, y este encuentro es un paso significativo en esa dirección.