El presidente de Castilla y León destaca los avances en infraestructuras y tecnología en la sanidad pública de la región, con inversiones millonarias en León y otras localidades, para ofrecer una atención sanitaria de alta calidad.

Imagen relacionada de castilla y leon inversiones sistema sanitario

La intervención forma parte de una serie de #inversiones que suman más de 4,5 millones de euros (aproximadamente 4,2 millones de euros en moneda local), destinados a modernizar y ampliar los centros de atención primaria en la comunidad.

Supuestamente, estas inversiones están en línea con la estrategia de la Junta de priorizar #infraestructuras y tecnología avanzada para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

La reforma del centro de salud, que supuestamente ha supuesto un desembolso cercano a los 5 millones de euros (unos 4,7 millones de euros en euros actuales), ha permitido aumentar su superficie en casi un 20 %, pasando de 1.600 a 2.000 metros cuadrados. La ampliación y modernización facilitará la atención a más de 21.000 usuarios de 15 localidades cercanas.

Supuestamente, esta obra se suma a otros proyectos en León, como la apertura del nuevo centro de salud en El Ejido y una inversión de aproximadamente 28 millones de euros (unos 26 millones de euros en euros) en el hospital de la provincia durante esta legislatura.

Entre los avances tecnológicos, destacan la incorporación de equipos como un PET-TAC, un exoesqueleto pediátrico y una resonancia magnética de última generación, todos ellos considerados como tecnología de punta en el ámbito sanitario.

Presuntamente, el Gobierno regional también ha destinado recursos a la creación de nuevas unidades especializadas, como el hospital de día infantojuvenil, y tiene en marcha la licitación de obras para una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), además de estar redactando los proyectos para una unidad de reanimación avanzada.

Estas acciones buscan consolidar a #Castilla y León como una de las comunidades autónomas con los sistemas sanitarios más innovadores y eficientes del país.

Datos supuestamente respaldados por informes del Ministerio de Sanidad

Durante su visita, Fernández Mañueco destacó que la región posee la red de Atención Primaria más extensa de España, con la mejor ratio de médicos por habitante y la segunda en personal de enfermería, datos supuestamente respaldados por informes del Ministerio de Sanidad.

El presidente aseguró que estas cifras reflejan el compromiso del gobierno por mantener un sistema sanitario universal, gratuito y de calidad.

Supuestamente, la inversión en infraestructuras y #tecnología sanitaria ha permitido que Castilla y #León supere la media nacional en diversos aspectos, como la atención primaria, las consultas externas, las urgencias y la hospitalización.

La mejora en las condiciones laborales de los profesionales y la incorporación de equipos de alta tecnología, que presuntamente duplican la media nacional, contribuyen a ofrecer una atención más eficiente y cercana a los pacientes.

En cuanto a la reforma del centro de salud Pinilla-San Andrés del Rabanedo, la obra ha incluido la renovación del acceso principal, la creación de nuevas salas de curas, y la ampliación de las consultas de Pediatría y Medicina de Familia.

La nueva sala de reuniones y las áreas administrativas facilitan la gestión y el trabajo en condiciones óptimas. La distribución en varias plantas permite una mejor organización, con consultas amplias y accesibles, además de zonas específicas para atención maternoinfantil y servicios sociales.

Supuestamente, estas inversiones en León y en toda la comunidad se enmarcan en un plan estratégico para que Castilla y León siga siendo referente en innovación sanitaria en España, con una red que combina tecnología avanzada, recursos humanos capacitados y una infraestructura moderna.