La Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León fomenta la internacionalización de sus empresas mediante la participación en ferias y eventos en Europa, América y Asia, alcanzando más de 190.000 contactos potenciales y consolidando su presencia en el mercado global.
Durante el último trimestre de 2025, se han organizado y apoyado más de 80 participaciones en #ferias y eventos en distintas partes del mundo, con la finalidad de abrir nuevos mercados y fortalecer las relaciones comerciales existentes.
En concreto, en septiembre se han promovido la participación de 67 #empresas en ferias internacionales en Europa, América y Asia. Entre ellas, destaca la presencia en la feria Habitat en Valencia, considerada la principal feria de hábitat 'made in Spain', que reunió a más de 600 firmas nacionales e internacionales y recibió a cerca de 50.000 visitantes de más de 70 países. La Junta apoyó la participación de ocho empresas de #Castilla y León dedicadas a mobiliario, decoración, iluminación y herrería.
Otra feria importante fue Prowine Sao Paulo 2025 en Brasil, un evento que desde 2019 se ha convertido en un referente para la industria vitivinícola, reuniendo a más de 1.400 expositores y 15.000 visitantes en su última edición. ICECYL participó con 12 bodegas de la comunidad, promoviendo la exportación de vinos con denominación de origen.
Asimismo, en Verona, Italia, se celebró Marmomac, la feria líder en la industria de la piedra natural, que en su edición más reciente contó con más de 50.000 profesionales de 55 países y alrededor de 1.500 expositores. La presencia de ocho empresas de Castilla y León en esta feria fue fundamental para mostrar sus productos y adquirir tecnología avanzada.
En Estados Unidos, se realizaron acciones de promoción en Miami, donde la feria Americas Food & Beverage Show 2025 atrajo a 10.000 profesionales y 800 expositores de 93 países. ICECYL facilitó la participación de 14 empresas de la comunidad, principalmente del sector alimentario, incluyendo bodegas, empresas cárnicas y lácteas.
Otra iniciativa destacada fue la participación en la feria gourmet Speciality Fine Food Fair en Londres, que congregó a más de 450 expositores y recibió a más de 10.000 visitantes profesionales, en su mayoría compradores del sector Horeca y minorista. La Junta apoyó la presencia de 18 empresas de Castilla y León, en su mayoría productoras de alimentos artesanales, con denominación de origen y productos gourmet.
Donde participaron siete empresas de Castilla y León
En Oriente Medio, en Dubai, se realizó la feria ISM Middle East, especializada en dulces, chocolates, snacks y miel, donde participaron siete empresas de Castilla y León.
Este evento es considerado la plataforma más importante en la región para la industria de los dulces, con más de 250 expositores de 40 países.
Fuera de Europa, en Serbia, se participó en el Taste Spain organizado por ICEX y la Oficina Económica y Comercial, con la presencia de cuatro empresas de vinos y alimentos, con el objetivo de fortalecer la marca España y sus productos en el mercado serbio.
En paralelo, en Estados Unidos, en ciudades como San Francisco, Seattle y Houston, se llevaron a cabo showrooms de vino en el marco del Roadshow de la Costa Oeste, con la participación de 20 empresas en un total de 53 eventos, logrando incrementar la visibilidad de los productos de Castilla y León.
De cara a los últimos meses del año, la Junta tiene previsto participar en ferias y eventos como ANUGA en Alemania, la Web Summit en Lisboa, Prowien Shanghai, la feria Médica en Dusseldorf, y la Big 5 en Dubái.
Además, se organizarán misiones directas a Indonesia, Vietnam, Perú y Colombia, con el fin de explorar nuevas oportunidades de negocio.
En términos económicos, las #exportaciones de Castilla y León alcanzaron en los primeros siete meses de 2025 un valor de aproximadamente 14.2 mil millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 0,5% respecto al mismo período del año anterior. Las importaciones, por su parte, alcanzaron unos 11.7 mil millones de euros, manteniendo un superávit comercial de cerca de 2.5 mil millones de euros. Francia continúa siendo el principal socio comercial, seguido de Bélgica y Portugal.
Estos esfuerzos de #internacionalización han permitido a Castilla y León consolidarse como una de las regiones líderes en exportación en España, con un enfoque estratégico en la diversificación de mercados y productos, así como en la innovación y calidad de sus empresas.