Las Jornadas Gastronómicas del V Concurso Internacional 'Cocinando con Trufa' comienzan mañana en Soria, con la participación de ocho restaurantes que apadrinan a chefs de renombre.

Desde mañana, 7 de febrero, y hasta el domingo 9 de febrero, se llevarán a cabo las ‘Jornadas Gastronómicas’ en el marco del V Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’.
Este concurso, que se desarrollará el sábado 8 en el Palacio de la Audiencia de Soria, está diseñado para resaltar la riqueza culinaria de la trufa, un ingrediente muy apreciado en la gastronomía española.
Este evento cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial de Soria.
Durante estos días, los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de los innovadores platos elaborados por chefs de renombre en los ocho restaurantes que actúan como ‘padrinos’.
Cada uno de estos establecimientos acogerá a un concursante, quien trabajará en estrecha colaboración con el equipo del restaurante durante el evento.
Entre los restaurantes participantes se encuentra El Tilo de Vallecas, que contará con la presencia de Polyanne Ribeiro, subchef del reconocido restaurante ‘Eleven by Joachim Koerper’ en Lisboa, galardonado con una estrella Michelin.
Polyanne presentará un plato que combina crema de maíz con trufa horneada, acompañado de un consomé de chalota, bacon y trufa, entre otros ingredientes.
Otro de los platos destacados proviene de La Gastro Tasquita, donde Pedro Antonio Noriega, chef del ‘Castru El Gaiteru’ en Asturias, servirá un ‘Royal de hinojo’ con rodaballo y guisante lágrima, que promete ser una delicia para los paladares más exigentes.
En El Fogón del Salvador, el chef Marcos Montagut Liarte de Lérida presentará un guiso de alubias con tuétano y trufa, un plato que evoca la tradición culinaria de la región.
El restaurante La Galiana del Hotel Alfonso VIII, por su parte, ofrecerá gnocchi rellenos de estofado de cerdo ibérico, un plato que combina la riqueza del cerdo ibérico con una crema de apionabo y trufa fresca, que seguro cautivará a los asistentes.
En Trashumante, Alejandro Such, director del ‘Mediterráneo Culinary Center’ en Valencia, elaborará un arroz trufado que incluye una emulsión de chirivía y trufa.
En La Chistera, el representante de Castilla y León, Jiale Pan, presentará un timbal de pollo trufado, mientras que en el restaurante Baluarte, con una estrella Michelin, Diego Duarte Tonet ofrecerá un plato que combina trufa negra, pera y mascarpone, un deleite para los sentidos.
Finalmente, en La Cepa, el chef Ricardo Pina Rodríguez, del restaurante ‘Lillas Pastia’ en Huesca, también con estrella Michelin, servirá tortellini de pularda con trufa y pera, que promete ser una explosión de sabores.
El objetivo de estas jornadas es dinamizar la restauración en Soria, permitiendo a los chefs locales y visitantes experimentar la versatilidad de la trufa en la cocina.
Además, se espera que este evento sirva como una plataforma para el intercambio de ideas y técnicas entre los cocineros participantes.
El concurso del sábado 8 es de acceso libre, pero se requiere la recogida de invitaciones en la Oficina de Turismo de la Junta de Castilla y León en Soria.
Un jurado de prestigio internacional, encabezado por el chef David Yárnoz, cuatro estrellas Michelin, será responsable de seleccionar al equipo ganador de esta edición 2025.