Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta, ha destacado el aumento del 18% en la participación del programa Conciliamos, que beneficia a más de 3,300 niños en Castilla y León.

El programa 'Conciliamos', impulsado por la Junta de Castilla y León, sigue demostrando su relevancia y efectividad, alcanzando un crecimiento notable del 18% en su edición de Semana Santa.
En la actualidad, un total de 3,307 niños están inscritos en el programa, lo que representa un incremento significativo en comparación con los 2,799 del año anterior.
Este aumento se ha visto acompañado por la participación de 122 centros educativos, lo que también refleja un crecimiento de 18 centros respecto al año pasado.
Isabel Blanco, vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, visitó el CEIP 'La Moraña' en Arévalo, donde 25 niños participan en este programa.
Este incremento en la participación es un claro indicativo de la necesidad que tienen muchas familias de contar con recursos que les permitan conciliar su vida laboral y familiar durante los periodos vacacionales.
Desde su creación, 'Conciliamos' ha evolucionado para convertirse en uno de los pilares fundamentales en la conciliación personal, familiar y laboral, ofreciendo actividades lúdico-educativas para niños de 3 a 12 años, ampliándose hasta los 14 años para aquellos con necesidades educativas especiales.
La inversión destinada a este programa también ha crecido. En este año, la Junta ha decidido aumentar el presupuesto en un 46%, alcanzando los 4 millones de euros. Este aumento refleja no solo el compromiso del Gobierno con la conciliación, sino también las altas expectativas que se han cumplido a lo largo de las ediciones pasadas.
De hecho, la Junta ha asegurado que el programa es accesible para todos los municipios de la comunidad, garantizando que ninguna región se quede sin la posibilidad de acceder a estos servicios.
El programa ofrece precios estables desde su inicio, y por decimotercer año consecutivo, las tarifas se mantienen inalteradas. Para las familias con ingresos anuales de entre 9,000 y 18,000 euros, la cuota diaria es de 4 euros, mientras que para aquellas que superan los 18,000 euros, el coste es de 6 euros.
Las familias con rentas más bajas, así como aquellas en situaciones especiales, pueden acceder al programa de forma gratuita.
Los requisitos para participar son mínimos. En localidades con menos de 3,000 habitantes, se requieren al menos cinco inscripciones, y en poblaciones de entre 3,000 y 20,000 habitantes, se necesitan un mínimo de ocho niños.
Para poblaciones más grandes, se requiere un mínimo de 15 participantes. Además, las corporaciones locales juegan un papel vital al proporcionar las instalaciones y su mantenimiento, mientras que la Junta se encarga de financiar a los monitores y los materiales necesarios.
En 2024, además de los 3,307 niños que participan en 'Conciliamos', se implementó una vertiente inclusiva del programa, que permitió que 3,088 niños de familias vulnerables accedieran a este recurso, aun cuando sus padres no necesitaban conciliar.
Esta iniciativa también ha sido respaldada por otros programas como 'Crecemos', diseñado para niños de 0 a 3 años, garantizando un entorno seguro y educativo para los más pequeños.
En total, la Junta ha destinado 7.9 millones de euros para el desarrollo de estos programas, demostrando su compromiso con la conciliación y el bienestar familiar en Castilla y León. En un momento donde la conciliación se ha vuelto más crucial que nunca, 'Conciliamos' se establece como una solución efectiva y necesaria para muchas familias en la comunidad.