La Junta de Castilla y León impulsa cuatro iniciativas clave en comercio, urbanismo, sanidad y carreteras para fortalecer las entidades locales de la región, con una inversión que supera los 150 millones de euros.

En un encuentro celebrado hoy, la Junta de Castilla y León ha anunciado la puesta en marcha de cuatro importantes proyectos dirigidos a mejorar la gestión y los servicios en los municipios de la comunidad.
La reunión, presidida por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, reunió a representantes de las entidades locales, incluyendo ayuntamientos, diputaciones y otros organismos regionales, con el objetivo de compartir y analizar las próximas iniciativas.
Uno de los aspectos destacados fue la presentación de una modificación del Decreto de 2006 que regula el comercio en Castilla y León. Esta actualización busca adaptar la normativa a los cambios del sector en los últimos años, especialmente en lo que respecta a los horarios comerciales y las nuevas modalidades de venta.
La propuesta contempla la regulación de outlets y ventas de segunda mano, modalidades que han experimentado un crecimiento significativo en la economía regional.
La inversión prevista para la implementación de estas modificaciones supera los 15 millones de euros, permitiendo mayor flexibilidad para los comerciantes y una mayor protección para los consumidores.
En materia de urbanismo, la Junta ha dado a conocer un proyecto de Decreto que regula las entidades certificadoras en ámbitos como la vivienda, la arquitectura y la ordenación del territorio.
Estas entidades colaborarán con la administración autonómica para agilizar los procesos de autorización y reducir los plazos burocráticos, lo que supone un avance importante para el desarrollo urbanístico en la región.
La inversión estimada en este apartado ronda los 20 millones de euros, con el fin de ofrecer soluciones más rápidas y eficientes en la gestión urbanística.
Asimismo, en el ámbito de la sanidad, se ha presentado un proyecto de decreto para actualizar la normativa sobre la policía sanitaria mortuoria. La norma, que en su última revisión data de 2005, busca clarificar procedimientos y simplificar trámites, garantizando una mejor atención en los servicios funerarios y de salud pública.
La inversión destinada a esta iniciativa es de aproximadamente 10 millones de euros, con el objetivo de mejorar los estándares de calidad y seguridad en estos servicios.
Por último, en materia de infraestructuras viarias, la Junta ha aprobado una modificación en el catálogo de carreteras de la provincia de Salamanca.
La principal novedad es la inclusión de la carretera DSA-411, que conecta Galindo y Perahuy con la N-620. Esta vía, que pasa de ser de titularidad municipal a provincial, requiere una inversión de cerca de 12 millones de euros para su adecuación y mejora.
La finalidad es potenciar la conectividad y facilitar el transporte en esta área, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Estas medidas forman parte de un plan estratégico para modernizar la administración local en Castilla y León, promoviendo la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios públicos.
La participación de los representantes locales en estas decisiones garantiza que las iniciativas respondan a las necesidades reales de la ciudadanía.
Según González Gago, “conocer y escuchar a las entidades locales es fundamental para diseñar políticas que realmente mejoren la vida de los vecinos”.
Es importante recordar que esta reunión también sirvió para rendir homenaje al alcalde de Nieva, Jonathan Rubio, quien falleció recientemente en un trágico accidente de tráfico.
Todos los asistentes guardaron un minuto de silencio en su memoria, reflejando el compromiso de la administración con los valores de comunidad y solidaridad.
En definitiva, estos nuevos proyectos de Castilla y León buscan fortalecer el tejido social y económico de la región, facilitando una gestión más moderna y eficiente que beneficie directamente a sus habitantes, en línea con las políticas europeas de desarrollo sostenible y bienestar social.