La Junta de Castilla y León y las organizaciones agrarias intensifican las medidas de apoyo para los afectados por los recientes incendios, incluyendo ayudas de hasta 5.500 euros y la reposición de vallados dañados en zonas rurales.

Imagen relacionada de castilla y leon refuerza ayudas agricultores ganaderos incendios

Supuestamente, en la tercera reunión de trabajo celebrada en las últimas semanas, se ha acordado destinar un fondo específico para la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados, con una cuantía máxima de aproximadamente 5.000 euros por beneficiario. Esta medida busca no solo proteger al ganado, sino también fortalecer las prácticas de manejo en extensivo, que son fundamentales para la sostenibilidad del sector rural.

Se estima que los titulares de explotaciones con parcelas en propiedad y que hayan presentado la Solicitud Única de la PAC podrán acceder a estas ayudas.

La tramitación de estas ayudas se realizará mediante una declaración responsable que se publicará en los próximos días. Supuestamente, en ella los agricultores y ganaderos deberán incluir fotografías georreferenciadas que acrediten los daños sufridos. El período para presentar estas solicitudes estará abierto desde el 15 de septiembre hasta el 30 de octubre, facilitando así el acceso a quienes hayan visto perjudicadas sus actividades por los incendios.

Por otra parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también ha publicado en el Boletín Oficial de #Castilla y León una orden que concede ayudas directas de aproximadamente 5.200 euros (unos 5.500 euros en euros actuales) a los primeros 460 agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios de verano. La inversión total en esta partida alcanza cerca de 2,6 millones de euros y está destinada a cubrir pérdidas de producción, muerte de animales, destrucción de colmenas, así como la reconstrucción de instalaciones y la reposición de vallados.

Supuestamente, esta ayuda forma parte de un paquete que se irá ampliando conforme se delimiten oficialmente nuevas zonas afectadas. La orden también contempla que otros profesionales afectados puedan solicitar estas ayudas si acreditan daños superiores a 100 euros y cumplen con los requisitos de inscripción en los registros oficiales o la declaración de la PAC.

La cuantía se ha establecido con baremos objetivos, en función de la hectárea dañada, el número de animales o colmenas afectadas.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con el sector primario

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con el sector primario, que históricamente ha sido un pilar en la economía de la región.

La recuperación de las zonas afectadas por los incendios no solo implica la ayuda económica, sino también un acompañamiento técnico y un seguimiento cercano de las zonas dañadas.

De hecho, el equipo técnico de la Consejería está recorriendo las áreas afectadas para evaluar en primera mano el alcance de los daños y ajustar las respuestas institucionales a las necesidades reales de los agricultores y ganaderos.

Supuestamente, en la historia de la región, Castilla y León ha enfrentado diversas crisis naturales, desde sequías severas hasta incendios de gran magnitud.

La respuesta rápida y coordinada en estos casos ha sido clave para evitar que las pérdidas fueran aún mayores. La reciente serie de incendios, que supuestamente afectó a miles de hectáreas en provincias como León, Zamora y Salamanca, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del sector y de las instituciones regionales.

Por último, estas ayudas no solo buscan compensar daños inmediatos, sino también promover una recuperación sostenible y resiliente del medio rural, fortaleciendo las prácticas de gestión del territorio y fomentando la adopción de medidas preventivas.