La Junta de Castilla y León anuncia el inicio del abono de los anticipos de la PAC 2025 en la segunda quincena de octubre, destacando su eficiente gestión y el impacto positivo en la liquidez de los agricultores.

Imagen relacionada de castilla y leon iniciara en octubre el pago anticipado de la pac 2025 para aliviar a los agricultores

Según anunció hoy el director general de la Política Agraria Comunitaria, Ángel Gómez, este pago cubrirá aproximadamente el 70 % del total de las ayudas, una medida que busca ofrecer mayor liquidez a los #agricultores y ganaderos de la región en un contexto de creciente incertidumbre económica y climática.

Supuestamente, este adelanto representa una de las gestiones más eficientes en toda España, ya que #Castilla y León ha sido reconocida por su agilidad en la tramitación de estos pagos en los últimos años.

La comunidad ha logrado reducir los tiempos y simplificar los procedimientos administrativos, lo que ha permitido a los productores disponer de fondos en momentos cruciales para la inversión y el mantenimiento de sus explotaciones.

Desde hace décadas, la PAC ha sido un pilar fundamental para el desarrollo rural en la Unión Europea, y en el caso de Castilla y León, su impacto ha sido notable.

La región, que es la mayor productora de cereal en España y una de las principales en producción de ganado vacuno y ovino, recibe cuantiosas ayudas que contribuyen a sostener la economía rural y a mantener el paisaje agrícola.

El pago anticipado de la PAC no solo ayuda a cubrir gastos inmediatos, sino que también permite a los agricultores planificar con mayor tranquilidad sus actividades durante el resto del año, incluyendo inversiones en tecnología, mejora de infraestructuras y prácticas sostenibles.

Además, en el contexto de los cambios regulatorios y las propuestas de la Unión Europea, la gestión eficiente de estos fondos ha sido un punto de orgullo para la administración regional.

Supuestamente, la propuesta de la Comisión Europea para la nueva PAC, presentada en julio pasado, contempla cambios en la distribución de fondos y en los criterios de selección, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

La Junta de Castilla y León ha manifestado su desacuerdo con algunas de estas propuestas

La Junta de Castilla y León ha manifestado su desacuerdo con algunas de estas propuestas, defendiendo que el presupuesto debe mantenerse fuerte y que los dos pilares de la política deben seguir apoyando a los agricultores profesionales.

Cabe recordar que, en los últimos años, Castilla y León ha logrado gestionar de manera ejemplar los fondos europeos, lo que ha sido reconocido por diferentes organismos nacionales e internacionales.

La región ha invertido en modernización, en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y en el fortalecimiento de las comunidades rurales.

En definitiva, el inicio del pago anticipado de la #PAC 2025 en Castilla y León representa un paso importante para aliviar las dificultades económicas de los agricultores y garantizar la sostenibilidad del sector agrícola en la región.