La estación Plaza Italia de la Línea D será cerrada por aproximadamente tres meses para llevar a cabo una renovación completa que incluye mejoras en infraestructura, señalización y elementos patrimoniales, en el marco del plan de modernización del subte en Buenos Aires.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por Subterráneos de #Buenos Aires S.E. (SBASE), con el objetivo de mejorar la #infraestructura y brindar una experiencia más cómoda y segura a los millones de pasajeros que utilizan el subte cada día.
Supuestamente, esta #renovación en Plaza Italia es una de las más ambiciosas en los últimos años, y supone una inversión que, según fuentes oficiales, supera los 200 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 2.300 euros. La puesta en valor de esta estación busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también preservar su patrimonio histórico, ya que en ella se encuentran varios murales y mayólicas que serán restaurados por expertos en conservación patrimonial.
Las obras incluyen trabajos de impermeabilización con técnicas avanzadas, como inyección y tratamiento de juntas con productos de última generación.
Además, se colocará un revestimiento de aluzinc en cielorrasos y paredes para evitar filtraciones y mantener la estructura en óptimas condiciones. También se renovarán los pisos, reemplazando el granítico por materiales antideslizantes y de fácil mantenimiento.
En materia de iluminación, se instalarán modernos sistemas de luces LED que mejorarán la visibilidad y reducirán el consumo energético. La señalética será actualizada y se colocará señalización en braille en pasamanos y pórticos, garantizando mayor accesibilidad para personas con discapacidad visual.
La renovación del mobiliario incluye bancos, cestos de basura y apoyos isquiáticos, todos diseñados para brindar mayor comodidad.
Un aspecto destacado de la intervención será la restauración de los ocho murales ubicados en vestíbulos y andenes, a cargo de restauradores especializados en patrimonio cultural.
Además, se pondrán en valor las mayólicas históricas, preservando la identidad visual de la estación.
En cuanto a accesibilidad, se realizarán reformas en los accesos, galerías de escaleras (tanto peatonales como mecánicas), vestíbulos y andenes, buscando facilitar la circulación de todos los usuarios, especialmente personas con movilidad reducida.
La iluminación también será mejorada para crear un ambiente más seguro y acogedor.
Este plan de renovación no solo abarca Plaza Italia
Este plan de renovación no solo abarca Plaza Italia, sino que ya ha intervenido en otras once estaciones de la red, como Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo en la Línea D, así como en estaciones de las líneas A, B, C y E.
Además, se han renovado trece paradores del Premetro y están en marcha futuras obras en otras estaciones y paradas, con licitaciones en curso para continuar con este proceso de modernización.
Supuestamente, estas mejoras en la infraestructura del subte de Buenos Aires buscan potenciar el #transporte público, reducir tiempos de espera y ofrecer un servicio de mayor calidad, en línea con los avances tecnológicos y las demandas de la ciudadanía.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿qué modelo van a tener los trenes argentinos en 2025?