Las estaciones del subte en Buenos Aires continúan en proceso de renovación y ampliación de horarios para mejorar la experiencia de los usuarios y descongestionar el sistema de transporte.

El próximo lunes 1 de septiembre, la estación Agüero, ubicada en la Línea D, cerrará sus puertas por aproximadamente tres meses para realizar trabajos de mejora en su infraestructura.

Esta intervención forma parte de un ambicioso plan que ha incluido ya la #renovación de estaciones como Plaza Italia en la Línea D y Carlos Gardel en la Línea B.

La iniciativa busca no solo actualizar las instalaciones, sino también transformar la experiencia de viaje, haciendo el entorno más cómodo, seguro y accesible.

Las obras en Agüero abarcarán una serie de mejoras estructurales y de diseño. Se realizarán tareas de impermeabilización mediante técnicas de inyección y tratamiento de juntas con productos de última generación, para garantizar la durabilidad de la estructura.

Además, se colocarán nuevas luminarias LED, se renovará la señalética, incluyendo señalización en braille para personas con discapacidad visual, y se colocarán nuevos mobiliarios como bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes.

Otra faceta importante será la restauración patrimonial de murales históricos ubicados en la zona de andén, tarea que presuntamente contará con la colaboración de restauradores especializados.

La intervención también abarcará accesos, galerías de escaleras, vestíbulos y andenes, con el objetivo de facilitar la circulación y mejorar la experiencia para todos los usuarios.

Este plan de renovación integral ha puesto en valor once estaciones en total, incluyendo Castro Barros, Lima y Acoyte en la Línea A; Pueyrredón y Pasteur-AMIA en la Línea B; San Martín en la Línea C; Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo en la Línea D; y Jujuy en la Línea E.

Sumando a la mejora del sistema de #transporte en la ciudad

Además, trece paradores del Premetro también fueron renovados, sumando a la mejora del sistema de transporte en la ciudad.

Las obras continúan en otras estaciones como Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso en la Línea A; Uruguay y Malabia en la Línea B; y Tribunales en la Línea D.

También se lanzaron licitaciones para renovar otras estaciones, incluyendo Medrano y Ángel Gallardo en la Línea B, Lavalle e Independencia en la Línea C, y General Urquiza y Entre Ríos en la Línea E.

Junto a estas obras, el #Subte anunció la extensión de horarios en fechas específicas para facilitar la movilización en eventos masivos, como partidos de fútbol y conciertos.

En estas ocasiones, los últimos trenes se extenderán hasta la madrugada, permitiendo a miles de pasajeros llegar y salir de sus destinos sin inconvenientes.

Por ejemplo, el próximo 31 de agosto, en el partido entre River Plate y San Martín de San Juan, el último tren de la Línea D partirá a las 23:00 desde la estación Congreso de Tucumán, con estaciones de acceso en Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio.

Estas medidas forman parte de un esfuerzo coordinado para mejorar la #infraestructura del sistema de transporte público en la capital argentina, que tiene sus raíces en los primeros proyectos de metro de Buenos Aires, que comenzaron en la década de 1930.

Desde entonces, el sistema ha sido una pieza clave en el desarrollo urbano de la ciudad, enfrentando desafíos de crecimiento y modernización.