El servicio de subte en Buenos Aires prolongará su horario este fin de semana para apoyar la desconcentración de conciertos y partidos, ofreciendo una opción económica y sustentable por menos de 20 euros. Descubre cómo aprovechar esta iniciativa y disfrutar de la cultura en la ciudad.

La iniciativa, que ha ido ganando popularidad desde su implementación inicial en la Línea B en diciembre de 2024, busca descongestionar las zonas donde se concentran eventos masivos, como conciertos y partidos de fútbol, y ofrecer una alternativa económica y eficiente para los habitantes y visitantes.
Supuestamente, esta medida se enmarca dentro de las políticas de movilidad sustentable que impulsa la administración porteña, con miras a reducir la dependencia del transporte privado y disminuir las emisiones contaminantes.
La extensión horaria permitirá a los usuarios viajar hasta la 1 de la mañana en las noches del sábado 4 y domingo 5 de octubre, facilitando el acceso a los recitales de artistas como Kendrick Lamar y la banda local Airbag, que se realizarán en diferentes estadios y centros culturales de la ciudad.
El servicio especial contempla horarios extendidos desde las 8 de la noche del viernes 3 hasta la 1 de la madrugada del sábado 4, y de igual forma el domingo 5.
El último tren partirá desde la estación Congreso de Tucumán, con estaciones de descenso en Olleros, Palermo, Pueyrredón y 9 de Julio. Esta medida no solo ha sido bien recibida por el público, sino que también ha contado con la aprobación de las autoridades del subte, que consideran que fomenta la cultura y promueve un estilo de vida más sustentable.
Supuestamente, esta iniciativa nació como una prueba piloto en la Línea B durante los meses de diciembre, enero y febrero del año pasado. Debido a su buena acogida, se amplió a todas las líneas los sábados desde marzo y, posteriormente, se extendió a los viernes, logrando una mayor desconcentración en horarios nocturnos y ayudando a reducir la congestión en las calles principales.
La Renga y #Buenos Aires Trap
Además de los eventos musicales, esta modalidad especial ha sido utilizada en varias ocasiones para desconcentrar partidos de fútbol, como los de River Plate y la Selección Argentina, así como en recitales de géneros variados, desde el rock nacional hasta estilos internacionales, incluyendo artistas internacionales como Green Day y bandas locales como Los Piojos, La Renga y Buenos Aires Trap.
Supuestamente, esta estrategia también busca incentivar la cultura y la movilidad sustentable, aspectos prioritarios en la agenda de la ciudad. La idea es que más personas opten por el transporte público en lugar del vehículo privado, contribuyendo a reducir la huella ecológica y mejorando la calidad de vida en la urbe.
Por otro lado, en el contexto histórico, Buenos Aires ha sido pionera en implementar políticas innovadoras para mejorar la movilidad urbana. Desde la creación del sistema de subte en 1913, el más antiguo de América Latina, la ciudad ha buscado adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos, promoviendo siempre el transporte público como una alternativa accesible y ecológica.