Las autoridades de Buenos Aires llevaron a cabo un operativo para desalojar una vivienda ocupada ilegalmente en Villa Crespo, que presentaba riesgos estructurales y era escenario de actividades ilícitas, reforzando así la seguridad en la zona.

Imagen relacionada de policia buenos aires recupera inmueble villa crespo

Justo 1965, en la intersección con la calle Jufré. La acción forma parte de una serie de medidas para erradicar la ocupación ilegal y combatir las actividades delictivas que afectan la convivencia vecinal.

Supuestamente, la vivienda en cuestión era un punto frecuente de venta de drogas y había sido denunciada por los vecinos en múltiples ocasiones. Además, presentaba graves riesgos estructurales, ya que supuestamente podría colapsar en cualquier momento, por lo que la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias la clausuró por razones de #seguridad y constructivas.

La situación generaba preocupación en la comunidad, que reclamaba una intervención rápida y efectiva para restaurar el orden.

Durante el operativo, que contó con la participación de varias patrullas y unidades especializadas, se logró detener a dos hombres que se resistieron a la autoridad.

Presuntamente, estos sujetos estaban vinculados a actividades ilícitas que se desarrollaban en el inmueble. La Policía también realizó tareas de inspección y constató que la vivienda se encontraba en un estado de deterioro avanzado, con riesgo de derrumbe y presencia de elementos peligrosos que ponían en peligro a los residentes y transeúntes.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, afirmó que “en la Ciudad, el orden no se negocia” y destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en todos los barrios porteños.

“Liberamos una propiedad que era un foco de inseguridad y que afectaba la calidad de vida de los vecinos. La presencia de actividades ilícitas y la ocupación ilegal no tienen lugar en nuestra ciudad”, expresó.

Esta intervención en #Villa Crespo se suma a una serie de operativos realizados en los últimos meses

Esta intervención en Villa Crespo se suma a una serie de operativos realizados en los últimos meses, en los que se lograron recuperar más de 400 propiedades usurpadas y devolverlas a sus legítimos dueños.

Además, se llevaron a cabo más de 10 megaoperativos para desalojar puestos ambulantes en zonas como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución, entre otras.

En estas acciones, se desmantelaron ferias ilegales y ranchadas en lugares como Retiro, en la calle Perette, en el Aeroparque Jorge Newbery, en Plaza Lavalle y en el Congreso.

Supuestamente, estos operativos permitieron liberar veredas, plazas y espacios públicos que estaban siendo utilizados para el comercio clandestino de mercadería de procedencia desconocida.

Esto no solo perjudicaba a los comerciantes formales que cumplen con sus obligaciones fiscales, sino que también obstaculizaba la circulación peatonal y vehicular, generando un impacto negativo en la calidad de vida de los vecinos.

Paralelamente, la Ciudad intensificó las acciones para prevenir y combatir las actividades de los “trapitos”, especialmente en vísperas de eventos deportivos como el partido entre Argentina y Venezuela.

Como parte de estas medidas, se envió a la Legislatura un proyecto de ley para aumentar las penas contra quienes extorsionan a automovilistas, amenazan y dificultan el estacionamiento en la vía pública.

En palabras de Jorge Macri, “el orden en la Ciudad es una prioridad y no se negocia. Seguiremos trabajando para que todos los vecinos puedan disfrutar de un espacio público seguro, limpio y ordenado”. Gracias a estos esfuerzos, la administración porteña busca consolidar un ambiente más seguro y armonioso para todos, combatiendo la delincuencia y promoviendo el cumplimiento de la ley en cada rincón de la ciudad.