Más de 2,000 futuros policías y bomberos de Buenos Aires juraron lealtad a la bandera en un acto que simboliza su compromiso con la seguridad y la protección ciudadana, en un evento que también rindió homenaje a los héroes caídos en el cumplimiento del deber.

Imagen relacionada de jura de nuevos cadetes de seguridad en buenos aires refuerza el compromiso con los valores nacionales

La ceremonia, que debió ser reprogramada por condiciones climáticas adversas, marcó un paso importante en la formación de los futuros policías y bomberos que protegerán a la comunidad porteña.

Supuestamente, este acto refleja el profundo #compromiso de los jóvenes aspirantes con los valores de unidad, respeto y servicio que caracterizan a las fuerzas de seguridad.

El acto fue presidido por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien destacó la importancia de este juramento como una reafirmación del compromiso con la nación, la comunidad y la ciudad.

“Jurar la bandera significa sellar un compromiso irrenunciable con los valores que representan la unidad y la protección de nuestro país, de nuestra comunidad y de nuestra ciudad”, afirmó Macri.

A su lado estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el director del ISSP, Martín López Zabaleta; y los máximos responsables de la Policía y #Bomberos de la Ciudad.

La ceremonia fue también un acto de #homenaje a los héroes que han caído en cumplimiento del deber, y a sus familiares. Supuestamente, el ministro Giménez recordó que muchos de estos héroes no perdieron la vida en el servicio, sino en su desplazamiento cotidiano, y pidió un mayor compromiso político para fortalecer la #seguridad en todo el país.

Los cadetes que juraron pertenecen a la 13ª y 14ª promociones

Los cadetes que juraron pertenecen a la 13ª y 14ª promociones, con un total de 1.990 jóvenes que han iniciado un proceso de formación que durará aproximadamente dos años. Durante el primer año, los cadetes permanecen en internado en el ISSP, donde reciben capacitación teórica y práctica. Los últimos seis meses están diseñados para que comiencen a ejercer sus funciones en la calle, mientras completan su formación como Técnicos Superiores en Seguridad Pública, un título avalado por el Ministerio de Educación.

El sistema de formación contempla también un fuerte componente de valores y vocación de servicio, esenciales para la protección ciudadana. En este contexto, el acto también fue la oportunidad para que Macri resaltara la importancia de la vocación y el sacrificio, recordando que la mayoría de los héroes caídos en la seguridad nacional han fallecido en circunstancias no siempre relacionadas con su trabajo, sino en su tránsito cotidiano.

Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, que funciona desde 2016 y cuenta con aproximadamente 1.700 efectivos, anunció que en 2025 incorporará 250 nuevos oficiales, sumando en total unos 1.950 bomberos. La creación de esta fuerza se realizó tras la aprobación de la Ley 5.688, que estableció el Sistema Integral de Seguridad Pública en la jurisdicción.

Supuestamente, la inversión en seguridad en #Buenos Aires refleja una tendencia histórica en la que la ciudad, desde su fundación en 1536, ha buscado fortalecer sus instituciones para garantizar la protección de sus habitantes.

La presencia de un cuerpo de bomberos estructurado y una fuerza policial en constante formación es vista como una de las principales garantías de orden y protección.

En conclusión, la ceremonia de juramento de los cadetes en Buenos Aires no solo simboliza un compromiso con los valores nacionales, sino que también refuerza la voluntad de la ciudad de seguir fortaleciendo su sistema de seguridad, en un contexto donde la protección ciudadana sigue siendo una prioridad en la agenda pública.