Una niña de 3 años sufrió una convulsión en Palermo y fue rescatada rápidamente gracias a la activación de un Punto Seguro, demostrando la efectividad de la tecnología y la respuesta coordinada en la ciudad de Buenos Aires.

Imagen relacionada de intervencion policial palermo salva nina 3 anos puntos seguros

El pasado miércoles 23 de abril de 2025, en la ciudad de Buenos Aires, un incidente que pudo haber tenido consecuencias fatales fue rápidamente controlado gracias a la acción coordinada de la Policía de la Ciudad y la tecnología implementada en los Puntos Seguros.

La situación ocurrió en Palermo, en la intersección de Sarmiento y Casares, cuando una madre activó un tótem de seguridad al notar que su hija de apenas 3 años presentaba convulsiones y no podía respirar.

Este tipo de emergencias, aunque frecuentes en niños pequeños, requieren una respuesta inmediata y efectiva para evitar tragedias. La madre, al percatarse de la gravedad de la situación, presionó el botón del tótem, que automáticamente alertó a la central del 911. La rápida respuesta del sistema y la presencia de efectivos en el lugar permitieron que la niña recibiera atención en minutos.

El sistema de Puntos Seguros, que desde su implementación en la ciudad ha superado las 300 unidades en lugares estratégicos, demuestra ser una herramienta clave para mejorar la seguridad ciudadana.

Estos tótems están equipados con sirena, baliza, intercomunicador antivandálico y cámaras, que permiten la comunicación instantánea con los servicios de emergencia y la recopilación de evidencia en caso de ser necesaria.

La respuesta de los efectivos fue inmediata. Personal de la División Motorizada, junto con cuatriciclos y móviles de la Comisaría Comunal 14C, llegaron rápidamente al lugar. Los policías, entre ellos el oficial Lucas López en el cuatriciclo, y otros en motos y vehículos, actuaron con rapidez y eficacia, logrando estabilizar a la niña en el sitio para luego trasladarla de urgencia al Hospital Fernández.

El hospital, uno de los centros de atención más importantes de la ciudad, recibió a la menor en la sala de emergencias. Allí, los médicos diagnosticaron un síndrome convulsivo y procedieron a estabilizarla. Gracias a la velocidad de la intervención y a la coordinación entre los servicios, la niña continúa en observación, pero sin riesgo de vida.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, resaltó la importancia de estos sistemas tecnológicos y la rápida respuesta policial en la seguridad de la población.

En sus declaraciones, afirmó: “En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos y que un móvil y un cuatriciclo lleguen en menos de 5 minutos, demuestra el éxito de un trabajo coordinado y la eficacia de los Puntos Seguros”.

Además, destacó que la ciudad ha avanzado en la instalación de estos puntos en zonas clave para fortalecer la seguridad y la calidad de vida de los vecinos.

Jorge Macri también enfatizó que los Puntos Seguros no solo sirven para emergencias médicas, sino que también son útiles en casos de robos, accidentes, incendios, violencia de género y otras situaciones de emergencia.

Estos dispositivos están ligados a las cámaras de vigilancia y a las redes de comunicación con la policía, bomberos y servicios de emergencia como el SAME.

La tecnología y la presencia policial en las calles forman un sistema integral de respuesta rápida. La división 911 de la ciudad recibe aproximadamente 6.500 llamadas diarias, gestionando tanto emergencias policiales como otros tipos de requerimientos a través de sus 50 puestos de atención y 40 unidades móviles.

La capacitación y el entrenamiento del personal son fundamentales para mantener la efectividad en la atención.

En definitiva, el incidente en Palermo refleja cómo la inversión en tecnología y la coordinación eficiente entre servicios públicos pueden marcar la diferencia en la vida de las personas.

La intervención rápida de la policía y la utilización de los Puntos Seguros en la ciudad de Buenos Aires permiten responder de manera efectiva ante una variedad de emergencias, garantizando mayor seguridad y tranquilidad para todos los habitantes y visitantes de la capital argentina.