Jorge Macri lideró la jura de 900 efectivos que aumentan el despliegue policial en la ciudad, consolidando el compromiso con la seguridad ciudadana y el uso de tecnología avanzada.

Con esta acción, la cantidad total de efectivos desplegados desde el inicio de su gestión alcanza los 2.400, enmarcados dentro del #Plan de Seguridad Integral, que busca fortalecer la presencia policial y mejorar la protección de los habitantes en todos los barrios.
Supuestamente, este aumento en el personal policial forma parte de una estrategia para reducir el delito y promover un entorno más seguro. La fuerza porteña, que supuestamente cuenta con aproximadamente 27.300 efectivos, ha incrementado su presencia en las calles, acompañada de avances tecnológicos y mejoras en infraestructura.
El acto de juramento fue presidido por Jorge Macri, quien expresó: “El orden y la #seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libres”.
Además, afirmó que “nosotros no ponemos excusas: nos hacemos cargo todos los días de una tarea compleja, pero irrenunciable”, en referencia a los desafíos que enfrenta la seguridad en la ciudad.
La ceremonia contó con la participación de oficiales egresados del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), que desde 2008 forma a los nuevos #policías en un predio de 10 hectáreas considerado una de las instituciones más modernas en Latinoamérica.
Supuestamente, los nuevos efectivos provienen de la 13ª promoción del ISSP, que ofrece un programa de formación de dos años. Los primeros seis meses corresponden a clases teóricas y entrenamiento en el instituto, mientras que el último semestre los agentes comienzan a patrullar, combinando experiencia práctica y estudios para obtener el título de técnicos superiores en Seguridad Pública.
Se estima que actualmente hay más de 2.300 jóvenes en formación en esta institución.
Supuestamente, la incorporación de estos policías responde a una política prioritaria del gobierno porteño, que además cuenta con una serie de herramientas tecnológicas para potenciar la seguridad.
Destaca el Sistema Integral de Seguridad Pública
Entre ellas, destaca el Sistema Integral de Seguridad Pública, que incluye 15 mil cámaras de videovigilancia cubriendo el 82% del territorio, y más de 350 Puntos Seguros ubicados en plazas, parques, centros de trasbordo y estaciones de metro, donde los vecinos pueden comunicarse rápidamente con la línea de emergencias 911.
En cuanto a las medidas tecnológicas, se han instalado 814 pórticos lectores de patentes en 74 accesos estratégicos, formando parte del Anillo Digital, lo que ha contribuido a reducir en un 40% los delitos relacionados con vehículos.
El uso de armas de baja letalidad, como las Taser y Byrna, también se ha incrementado para equipar a los policías en tareas de control y prevención.
Supuestamente, Macri hizo énfasis en que “en esta ciudad hay reglas y hay consecuencias para quien las rompe”, reafirmando el compromiso del gobierno con la ley.
Además, destacó que “desde la Ciudad hacemos nuestra parte todos los días, pero no alcanza si el Gobierno bonaerense no asume su responsabilidad”, en alusión a la problemática de la inseguridad en zonas de la provincia.
El acto contó con la presencia del ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
También asistieron el director del ISSP, Javier Martín López Zavaleta, y el procurador general, Martín Ocampo.
Por último, Macri rindió un homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber, lamentando que muchos de ellos hayan fallecido cuando iban o regresaban a sus hogares en la provincia de Buenos Aires, y resaltando que “la lucha por una Argentina más segura exige compromiso, decisión y trabajo conjunto”.